Alerta por estafas de alquileres temporarios: cuáles son los nuevos métodos y cómo evitarlos
Los delincuentes desarrollaron técnicas para engañar a los turistas, que deben estar más atentos que nunca. Mirá las recomendaciones.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Una buena temporada viene acompañada de clásicos ineludibles del verano, como los churros en la playa, las rabas en el puerto y los recitales al aire libre. Sin embargo, no todas las costumbres son buenas. Las estafas a turistas que buscan alquilar en temporada en Mar del Plata y otros destinos de la Costa Atlántica parecen haberse convertido en otro clásico más.
De acuerdo al relevamiento realizado por el Colegio de Martilleros de la ciudad, ya hubo diversas denuncias en lo que va de 2025, lo que genera preocupación en el sector.
"Habitualmente estos fraudes se dan en operaciones que se realizan a través de internet. Hay gente que se dedica a esto y se especializa a diario", explicó a 0223 el presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata, Guillermo Rossi.
Los lobos se disfrazan de corderos 2.0 y utilizan métodos de lo más elaborados para atrapar a sus presas. Perfiles falsos, direcciones inexistentes, pagos por adelantado e imágenes robadas a alojamientos reales son algunas de las "mañas" que los delincuentes han adoptado como estrategia.
A pesar de las advertencias constantes por parte de las autoridades, las víctimas siguen cayendo en estos engaños con artilugios que van mutando con el paso del tiempo.
"Muchos colegas ya confirmaron casos y se han recibido denuncias en lo que llevamos de temporada", agregó el referente.
Con el contexto económico adverso, los operadores turísticos buscan evitar que estos robos sumen un problema más y empañen el desarrollo del receso estival.
Las recomendaciones
Tener los ojos bien abiertos no basta a la hora de esquivar las estafas, por lo que los especialistas brindaron una serie de consejos a los veraneantes:
-en lo posible contratar a un profesional inmobiliario a la hora de alquilar
-verificar que se trate de un martillero o corredor público que esté habilitado
-consultar la lista a través de la página web oficial del Colegio
-en caso de plataformas, chequear que la cuenta esté verificada al igual que la dirección
-desconfiar de valores extremadamente baratos
-señar la vivienda o abonar el total al momento del ingreso, no pagar el monto completo antes
-pedir videollamadas para que el propietario muestre el lugar en vivo
-leer los comentarios y puntuaciones que les otorgan a las viviendas en este tipo de plataformas online.
Leé también
Temas
Lo más
leído