Provincia confirmó que lanzará otra licitación para mantener la administración de Punta Mogotes
El Gobierno bonaerense expresó la voluntad de iniciar los trabajos para convocar a una nueva licitación de la Administración de Punta Mogotes (APM) que concluye a mediados de 2026.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En medio del conflicto judicial que mantiene con la Municipalidad de General Pueyrredon, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó las intenciones de lanzar una nueva licitación para extender la administración del complejo de Punta Mogotes.
En el marco de una rueda de prensa, la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, se refirió al pronto vencimiento de los contratos que culminan en 2026. "Lo más probable es que se llame a licitación conforme indica la normativa al respeto. La actual vence a mediados del año que viene, con lo cual, calculo que este año vamos a arrancar la licitación y el proceso", aseguró.
A su vez, en relación a la demanda que se tramita en manos de la Justicia, la funcionaria provincial evitó responderle al intendente Guillermo Montenegro. "Va por vía judicial y hablamos ahí con el intendente. Ya que así lo propuso, seguiremos esa línea", afirmó.
Se trata de otra señal por parte del Gobierno que conduce Axel Kicillof después de que en octubre también llamara a dos nuevas licitaciones públicas para otorgar derechos para la explotación publicitaria en el complejo por el plazo de cinco años, es decir, hasta 2029.
Semanas atrás, el juez en lo Contencioso Administrativo Simón Isacch rechazó el cambio de fuero y de jurisdicción de la demanda iniciada por el Municipio de General Pueyrredon por la administración del complejo Punta Mogotes. De esta manera, el juez dispuso que la causa siga tramitándose en Mar del Plata y le ordenó al gobierno bonaerense contestar la demanda.
Se trata de la demanda que el Municipio presentó en octubre para consignar judicialmente el pago de la deuda que la Administración de Punta Mogotes (APM) mantiene con la Provincia, para que de esa forma el predio vuelva a manos de General Pueyrredon.
La idea de Montenegro es que, una vez cancelada la deuda, se extinga el contrato que dejó en manos de la provincia la administración de Punta Mogotes y el municipio pueda planificar y desarrollar allí un polo recreativo y gastronómico con el aporte de los privados.
"Hay una política en contra del país"
En otro tramo de la alocución, la funcionaria provincial destacó que este verano "hay una política en contra del país, de lo nacional. En vez de incentivar, promover y fomentar el turismo interno, se hace todo lo contrario", cuestionó.
"Este año, con toda la campaña nacional en contra de nuestros destinos, la gente puede elegir a dónde irse. Tenemos que trabajar como Nación y Provincia a ver cómo hacemos para que la gente se siga quedando en nuestros destinos", reflexionó.
"Estamos en un contexto económico muy difícil, con una situación muy compleja para todo el país. Los sentimos todos en los bolsillos. Estamos en un momento en el que hay un Gobierno nacional que busca desincentivar el consumo, cerrar fábricas, contribuir a que todo venga de afuera y que la gente se vaya hacia afuera. Queremos que la gente sepa que puede venir, que tiene ofertas para todos los bolsillos. Estos servicios que se brindan en las playas nuestras no se brindan en ninguna parte del mundo", manifestó.
Una temporada que tardó en arrancar
Después de un diciembre para el olvido en materia climática y un arranque de año con frío y lluvias, la subsecretaria de Turismo de la Provincia confió que la temporada irá en ascenso en las próximas semanas. "De a poquito va arrancando el turismo. Tardó un poco entre que Año Nuevo cayó a mitad de semana y los primeros días que estuvieron flojos. Ya este fin de semana se ve mucho más movimiento y ahora, con días de sol, me parece que vamos a ver nuestras playas colmadas", auguró.
Leé también
Temas
Lo más
leído