La polémica comparación de un extécnico de Mac Allister sobre Argentina, Senegal y Alemania

En una entrevista que no tardó en viralizarse, el entrenador alemán reveló sus métodos para la gestión de vestuarios.

Jurgen Klopp y Alexis Mac Allister compartieron plantel en el Liverpool.

20 de Octubre de 2025 20:05

Por Redacción 0223

PARA 0223

El exdirector técnico de Liverpool y actual director global de fútbol del grupo Red Bull —firma que cuenta con clubes de renombre en varios continentes— brindó una extensa nota en un podcast enfocado en el mundo empresarial y reveló varios secretos que lo ayudaron a lo largo de su exitosa carrera. Entre ellos, hizo referencia al trato con sus dirigidos y lo diferente que era según su procedencia.

Fue entonces que Jurgen Klopp comparó su país, la potencia europea Alemania, con otros de economías emergentes como Senegal y Argentina. En esta sintonía, hizo una salvedad entre las infancias que viven los futbolistas antes de llegar a la elite del deporte.

“Crecer en lugares como Argentina o Senegal es diferente a crecer en Múnich... él creció en Argentina, en una casa sin ventanas, y tú creciste en Múnich”, reflexionó el entrenador, con su característica pasión y simpatía.

Las declaraciones del exBorussia Dortmund no pasaron desapercibidas en las redes sociales, que se llenaron de memes y teorías sobre a cual de sus jugadores se refería. Aunque muchos sugirieron el nombre de Alexis Mac Allister, la estabilidad económica que supo tener su familia desde que nació no coincide con la descripción. Así, apareció el nombre de otro argentino (aunque nacionalizado paraguayo): Lucas Barrios, a quien dirigió en Alemania.

Lucas Barrios y Jurgen Klopp en la presentación del argentino con el Borussia Dortmund,

Durante la conversación, Klopp profundizó en su método de comunicación y liderazgo, explicando que su trato con los jugadores combinaba igualdad y adaptación individual. “Los trataba un 50% del tiempo a todos por igual y el otro 50% según lo que cada uno necesitara, pero siempre delante de los demás”, detalló el técnico. Según él, este enfoque le permitía evitar malentendidos y fortalecer la cohesión del grupo.

En este marco, dio el ejemplo que ilustró las marcadas diferencias de contexto entre futbolistas de distintas nacionalidades. “¿Querés que te trate igual que a él? ¿De verdad?”, expresó, subrayando que no se puede esperar las mismas reacciones de jugadores formados en realidades tan distintas.