Comenzó la gestión privada en el Campo de Deportes: Minella Stadium asumió la concesión por 30 años
El Emder firmó el Acta de Entrega del Minella, el Polideportivo y espacios comunes del predio. Se prevé una inversión que podría llegar a 40 millones de dólares.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La postal del Estadio José María Minella y el Polideportivo Islas Malvinas comenzará a cambiar. Este miércoles, la empresa Minella Stadium SA tomó oficialmente posesión del complejo que integran ambos estadios y los espacios comunes del Campo de los Deportes. El acto marcará el inicio de una nueva etapa en la historia deportiva de Mar del Plata, con promesas de inversión, modernización y mayor actividad durante todo el año.
El cambio de manos se formalizó a través de la firma del Acta de Entrega en el Polideportivo entre el Emder y la empresa, integrada por capitales brasileños y argentinos, que resultó adjudicataria del proceso de concesión. La misma tendrá a su cargo la administración, mantenimiento y desarrollo de los predios por un período de 30 años, con opción a una prórroga de diez más, a cambio del pago de un canon mensual de 120 millones de pesos y la ejecución de un plan integral de obras. El evento se realizó en la más estricta reserva, ya que no fue anunciado por el gobierno municipal pese a las versiones instaladas.
El proyecto prevé una inversión total cercana a los 40 millones de dólares, destinada a recuperar la infraestructura existente y convertir los espacios en un polo deportivo y cultural de nivel internacional. Entre las obras comprometidas se incluyen la reparación de las tribunas del Minella, la modernización de vestuarios y accesos, y la implementación de tecnología sustentable para el funcionamiento general del estadio.
Además, la empresa proyecta la construcción de nuevos complejos de uso múltiple, con superficies de hasta 5.000 metros cuadrados sobre avenidas estratégicas del predio, que permitirán sumar gimnasios, locales gastronómicos y espacios para eventos y espectáculos. El canon mensual establecido ronda los 120 millones de pesos, con un período de gracia de 36 meses para la ejecución de la primera etapa de obras.
Desde la compañía destacaron que el objetivo es “revitalizar los escenarios deportivos más emblemáticos de la ciudad” y generar una nueva dinámica urbana a partir de su puesta en valor. En ese marco, aseguraron la continuidad de las actividades deportivas locales que se desarrollan en ambos predios: los partidos oficiales de AFA en el Minella, las ligas de básquet en el Polideportivo, entre otros.
La concesionaria también se comprometió a organizar entre 80 y 95 eventos anuales, entre competencias deportivas, recitales y espectáculos culturales, para garantizar la ocupación permanente del complejo.
Con esta adjudicación, el municipio aseguró que busca resolver un problema de larga data: el deterioro del Estadio Minella y la falta de fondos para su mantenimiento. Desde hace años, distintas áreas municipales advirtieron que las reparaciones estructurales superaban la capacidad económica del Estado local. Ahora, la apuesta pasa por atraer inversiones privadas que aseguren la conservación del patrimonio y al mismo tiempo reactiven la zona sur de la ciudad. El proceso licitatorio no estuvo exento de polémicas, donde la oposición cuestionó el abandono adrede del estadio para justificar la gestión privada.
La toma de posesión formal de Minella Stadium SA marca así el comienzo de una etapa inédita para el deporte marplatense. En los próximos meses, la atención estará puesta en el avance de las obras y en cómo se reconfigura el uso de los dos principales íconos deportivos de la ciudad.
Leé también
Temas
Lo más
leído

