Estafa: se aprovecha de la falta de trabajo, pide plata para el carnet de manipulación de alimentos y bloquea ni bien cobra

Una indignante maniobra fue denunciada por una marplatense, en meses clave para quienes buscan trabajo de temporada. Cómo evitarla.

La indignante maniobra fue denunciad por una mujer que busca trabajo.

30 de Octubre de 2025 10:03

Por Redacción 0223

PARA 0223

Juana consultó en diferentes lugares pensando en conseguir una oportunidad antes de la temporada, y encarar el verano con la misma expectativa que tienen gran parte de los marplatenses: buscar la chance de trabajar para juntar dinero en el momento de mayor afluencia de turismo en la ciudad.

Sin embargo, a la hora de repartir currículum, se encontró con una situación que comprobó con otras víctimas. "Le mandé al WhatsApp y me dijo que era para trabajar con horarios rotativos. Me pasó una dirección y cuando averigüé, era falso", relató la damnificada. Ella participa de grupos en las redes sociales que integran bolsas de empleo. Y con otras trabajadoras descubrieron la maniobra.

Los mensajes de la damnificada y el encargado.

"Se hace pasar por encargado de un restaurante. Luego, te pasa con alguien que supuestamente te hace el carnet de manipulación de alimentos. Te cobra 20 mil pesos y después de eso te bloquea", cuenta Juana.

La estafa hizo caer a más personas que se contactaron entre sí para frenar la emboscada y buscan amplificar y viralizar lo sucedido para evitar que más gente caiga.

La historia de Juana

Con el ejemplo de su caso, Juana representa la desesperación de quienes no tienen trabajo, se ilusionan con una chance de cara a la temporada de verano y quedan expuestos. "Trabajé haciendo limpieza y en geriátricos. Por laburar de cuidadora me querían pagar 500 mil pesos y estar las 24 horas en el hogar, con salidas cada 15 días", explica sobre el aprovechamiento de algunos empleadores frente a la dramática situación.

Juana tiene a su marido recuperándose de un ACV, vive con su hija que aporta lo que gana en su trabajo y con sus dos nietas. "Necesito una ayuda para mudarnos a una casa, porque vivimos todos en un tercer piso", añade.

Su historia retrata el angustiante momento que comparte con mucha gente. Hombres y mujeres que están desempleados, acuden a cualquier oportunidad con emoción y quedan a merced de los estafadores.