Hoy cumpliría 65 años Diego Armando Maradona: el emotivo recuerdo de sus clubes

Todavía cuesta hablar en pasado. El "10" sigue vivo en el corazón de todos los amantes del fútbol y las instituciones en las que estuvo, como jugador o DT, le dejaron sus saludos en redes sociales.  

Maradona nunca será pasado. Vive en el corazón de todos los amantes del fútbol.

30 de Octubre de 2025 14:03

Por Redacción 0223

PARA 0223

Se cumplen 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona y, desde hace casi 4, es un día especial. Siempre el 30 de octubre se celebró, pero desde que no está más físicamente, el recuerdo es aún mayor y se convirtió en un día para conmemorarlo desde el amor, las emociones y la sonrisa. Los clubes que tuvieron el placer de contar con él, como jugador o técnico, no dejaron de recordarlo en una jornada tan especial. 

El “Pelusa” nació un día como hoy de 1960 en el Hospital Eva Perón de Lanús. Fue el tercero de los ocho hijos que tuvieron Diego Maradona (padre) y Dalma Salvadora Franco, más conocidos como Don Diego y Doña Tota.

Maradona comenzó su carrera como futbolista en Argentinos Juniors y debutó en la Primera División el 20 de octubre de 1976, 10 días antes de cumplir 16 años. El “Diez”, apodo que se terminaría ganando rápidamente, brilló en el “Bicho” hasta 1980, cuando fue vendido a Boca. Durante su periodo en el equipo de La Paternal, jugó 166 partidos, hizo 116 goles y repartió 40 asistencias.

Ya en Boca, Maradona tuvo una primera etapa en la que jugó durante todo el año 1981, en el que fue clave para ganar el Torneo Metropolitano. Maradona luego dio el salto al Barcelona de España, donde se desempeñó durante las temporadas 1982/83 y 1983/84, obteniendo tres títulos.

Sin embargo, el club donde más se destacó fue el Nápoli, donde lo idolatran como si fuera un Dios gracias a los títulos que obtuvo en la Serie A (1987 y 1990), Copa Italia (1987), Supercopa de Italia (1990) y la Copa de la UEFA (1989), en un equipo que no había ganado nada importante en su historia antes de su llegada.

Maradona también fue un jugador con un nivel único cada vez que se puso la camiseta de la Selección argentina, a la que guió hacia la gloria en el Mundial de México 1986, protagonizando una de las mejores actuaciones individuales en la historia de esta competencia. Estuvo muy cerca de conseguir el bicampeonato mundial en Italia 1990, pero la Selección argentina dirigida por Carlos Salvador Bilardo terminó cayendo en la final ante Alemania, por el polémico penal cobrado por el árbitro mexicano Edgardo Codesal.

Con pasos breves por Sevilla y Newell´s, más experiencias como entrenador en Mandiyú y Racing, volvió para dar sus últimas pinceladas con la camiseta de sus amores, la de Boca. El último partido fue el 25 de octubre de 1997, con un triunfo 2 a 1 y donde pasó sus superpoderes a Juan Román Riquelme, que lo reemplazó en el entretiempo y se terminó convirtiendo en el máximo ídolo del xeneize. 

Diego fue entrenador en la Selección Argentina (Mundial 2010), Emiratos Árabes, México y por último en Gimnasia y Esgrima La Plata, donde continuaba el día de su muerte. 

Maradona falleció el 25 de noviembre del 2020, a pocos días de haber cumplido 60 años, a causa de un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaco congestiva reagudizada y una miocardiopatía dilatada, según se detalló en la autopsia. Los responsables serán sometidos a un juicio para conocer si se lo cuidó como debía o hubo abandono de persona.