Proponen crear un registro único de repartidores y trabajadores de delivery en Mar del Plata
Unión por la Patria presentó un proyecto de ordenanza para conformar un registro municipal que permita recopilar información sobre las condiciones laborales y de seguridad del sector.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El bloque de concejales de Unión por la Patria presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante que propone la creación del “Registro Único de Repartidores y Trabajadores de Delivery”. La iniciativa apunta a reunir información sobre quienes trabajan para aplicaciones como Pedidos Ya o Rappi, con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales y de seguridad, y no tendrá un rol habilitante.
En los fundamentos, los autores del proyecto destacaron que el crecimiento de este tipo de empleo en los últimos años convirtió al delivery en una salida laboral para muchos marplatenses, en un contexto de dificultades económicas. También señalaron que estos trabajadores se desplazan por distintas zonas de la ciudad, en bicicleta o moto, y que están especialmente expuestos a hechos de inseguridad.
El texto elevado por los concejales Miguel Guglielmotti y Diego García menciona que en 2023 se registraron 1.691 robos de motos y 972 de autos en el partido de General Pueyrredon, y que se han producido casos de violencia contra repartidores, como el de un trabajador baleado en la zona del puerto.
El proyecto reconoce además la reciente organización gremial del sector a través del Sindicato de Cadetes, Motoristas y Mensajeros (Sicamm), y plantea que desde hace varios años se vienen realizando reuniones y mesas de trabajo con funcionarios municipales y representantes de las empresas de aplicaciones.
La autoridad de aplicación del registro será la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, que deberá articular con otras dependencias municipales. Entre sus funciones se prevé impulsar campañas para promover la inscripción de los trabajadores, elaborar estadísticas y generar convenios con sindicatos y empresas.
El registro incluirá datos personales y laborales de los repartidores, así como información sobre los vehículos, seguros y elementos de seguridad vial. Además, el municipio deberá remitir periódicamente la información al Ministerio de Trabajo bonaerense para la elaboración de estadísticas provinciales.
Temas
Lo más
leído