Un asco: encontraron 150 kilos de carne en descomposición que iba a ser vendida
El fuerte olor fue lo que alertó a los efectivos de la Policía Rural y Ambiental: el alimento estaba sin refrigeración.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Policía Rural y Ambiental de El Carril realizó un operativo en un camino alternativo de Rosario de Lerma, en la provincia de Salta, que terminó con el secuestro de un importante cargamento de carne en mal estado. Según informaron, “un fuerte olor alertó a los efectivos” cuando detuvieron un vehículo que circulaba por la zona. Al revisar la parte trasera, encontraron “150 kilos de carne vacuna en evidente estado de descomposición”, completamente sin refrigeración. Tampoco había ningún documento sanitario que acreditara su origen.
El conductor del vehículo, un hombre de 50 años, no pudo explicar la procedencia del producto ni presentar las condiciones mínimas exigidas para su transporte. Frente a esta irregularidad, desde la Fiscalía Penal Delegación Rosario de Lerma se dispuso “el secuestro y decomiso de toda la carga, por tratarse de carne no apta para el consumo humano”. Los efectivos remarcaron que la mercadería estaba en un estado incompatible con cualquier tipo de comercialización. La Fiscalía también pidió avanzar con las actuaciones correspondientes.
Además, el hombre fue infraccionado por violar el artículo 201 del Código Penal, que castiga a quienes ponen en circulación alimentos que representen un riesgo para la salud pública. Los investigadores explicaron que “no se descarta que el cargamento estuviera destinado a su venta en carnicerías o ferias informales”, lo que hubiera puesto en peligro a numerosos consumidores. El cuadro se agrava porque no existe ningún control sanitario en este tipo de circuitos: por eso, se consideró una maniobra de alto riesgo sanitario.
El decomiso fue calificado como un operativo clave para evitar un posible foco de intoxicación alimentaria en la zona. Las autoridades señalaron que, dada la descomposición observada, la carne representaba una amenaza inmediata para la salud de la población. Para la fuerza, el procedimiento funciona también como “una advertencia para quienes continúan operando al margen de las normas sanitarias”. Tras el hallazgo, se reforzarán los controles en caminos secundarios y rutas alternativas.
Leé también
Temas
Lo más
leído

