Guardavidas para playas accesibles: crean un rol clave para que más personas puedan disfrutar del mar
El Municipio aprobó la reglamentación que formaliza la figura del guardavidas de playa accesible. Se reconoce así el trabajo especializado de quienes asisten a bañistas con movilidad reducida para que puedan disfrutar del mar con seguridad, apoyo técnico y acompañamiento.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Mar del Plata dio un paso importante para garantizar el acceso al mar de personas con movilidad reducida. El intendente Guillermo Montenegro publicó este martes el decreto que reglamenta la Ordenanza 26.747 y crea formalmente el cargo de guardavida de playa accesible, una figura pensada para acompañar, asistir y cuidar a quienes necesitan apoyo para ingresar a la playa y al agua.
El gobierno local reconoce así una tarea que desde hace años se viene realizando, pero que no estaba contemplada en la normativa y exigía competencias muy específicas. El decreto destaca que estos guardavidas cumplen un rol esencial: brindan acompañamiento para el acceso a actividades acuáticas a personas que no pueden hacerlo por sus propios medios y requieren conocimientos particulares, desde asistencia y comunicación hasta manejo de equipamiento especializado.
Una capacitación pensada para la inclusión
La nueva normativa fija por primera vez los requisitos que deberán cumplir los postulantes. Además de las exigencias laborales previstas para el personal municipal, se incorpora una certificación específica en Accesibilidad al Mar: Seguridad y Asistencia Inclusiva, que podrá ser emitida por organismos nacionales, provinciales o municipales.
Esa formación -con un mínimo de 30 horas reloj- incluye técnicas para facilitar el tránsito por la arena y el ingreso al mar, uso de elementos adaptados como las sillas anfibias, conocimiento de diferentes patologías y condiciones de movilidad reducida, primeros auxilios y rescate adaptados, como así también la normativa vigente en materia de discapacidad y accesibilidad.
La función central del guardavida de playa accesible será ser un facilitador para que cualquier persona con movilidad reducida -permanente o transitoria- pueda acceder al mar en condiciones de seguridad, ya sea mediante acompañamiento directo o con el uso de sillas anfibias.
En paralelo, el Municipio llevará un registro actualizado de los sectores de playa accesible habilitados y del personal designado, con el objetivo de ordenar el servicio y garantizar su continuidad.
La decisión institucionaliza una tarea que, para muchas familias, representa la diferencia entre poder o no vivir la experiencia del mar. Para quienes necesitan asistencia, estos guardavidas no sólo brindan seguridad: también acercan una oportunidad de disfrute que durante años estuvo limitada o directamente vedada.
Leé también
Temas
Lo más
leído

