Productores de seguros piden “paciencia” tras la granizada: cuánto tenés que gastar si no tenías cobertura

Afirman que los daños fueron menores a la histórica granizada del 2013 y que las aseguradoras están “más preparadas”. ¿Hay que gastar mucho para asegurar un auto contra granizo?

Por la granizada, hubo fila de autos en las aseguradoras: piden “paciencia” por la gran cantidad de damnificados. Foto: 0223.

24 de Febrero de 2025 13:46

Por Redacción 0223

PARA 0223

Este lunes los productores de seguros de Mar del Plata tuvieron un verdadero “Día D” en materia de consultas y reclamos por la tremenda granizada del viernes pasado, que dejó cientos de vehículos y casas afectadas por la piedra.

Juan Ignacio Merodio, presidente de la Asociación Marplatense de Productores Asesores de Seguros (Ampas) sostuvo que la caída de granizo, del tamaño de  “pelotas de golf”, hizo un “desastre” en algunos sectores de la ciudad, sobre todo en la zona sur, tanto en viviendas particulares como en autos.

“No fue tan terrible como la granizada del 2013 porque afectó a casi toda la ciudad pero ha hecho desastres en autos y casas del sur, donde rompió techos y vidrios o abolló vehículos. Fue muy violento”, señaló el bróker de seguros en diálogo con 0223.

Esta mañana a primera hora se vieron largas colas de autos esperando la apertura de las compañías. En ese marco, el titular de Ampas pidió “paciencia” a los asegurados y trasmitió la seguridad que todo “se va a resolver”. “Muchos quieren una respuesta «ya» y lo cierto que la reparación lleva tiempo y hay casos que quizás llevan una jornada completa arreglar un solo auto”, aseveró.

Hay muchos autos y camionetas de alta gama, donde por poner un ejemplo, hay vidrios que no hay en el mercado o en los casos que hay, si bien hay cristalerías grandes en Mar del Plata, ante un hecho de esta magnitud, por ahí no tienen 50 lunetas en un día”, razonó.

En relación al seguro, Merodio explicó que en la actualidad, la mayoría de las coberturas con tercero completo incluyen la protección contra granizo, además de las denominadas contra todo riesgo. “La cobertura de un tercero completo está en promedio, los 50 mil pesos y la mayoría, la suma asegurada llega al 80% del valor del auto. Si lo supera a ese porcentaje, va destrucción total. Por lo que si la cobertura es limitada, prácticamente el asegurado no va a tener que desembolsar dinero”, confirmó.

 

Los costos de reparación en los autos sin cobertura

 

En una recorrida de 0223 por las casas de autopartes o sitios web especializados, solo comprar un parabrisas de un Volkswagen Gol cuesta 400.000 pesos, sin contar los costos de instalación.

Si el damnificado no cuenta con cobertura contra granizo, los precios para arreglar el auto se disparan hasta las nubes y todo depende del modelo del auto. “Fue muy fuerte la granizada y hay casos en que debimos cambiar todas las piezas. Y ahí los valores cambian mucho: no es lo mismo el valor de un capot de un Fiat Mobi al de un Audi A5”, contó a 0223 un especialista sacabollos, que esta mañana estaba según sus palabras, “tapado de laburo

Al sacabollos: cuánto cuesta arreglar en promedio un auto que sufrió la granizada.

El costo mínimo, siempre dependiendo del tipo de auto, arranca en los 800.000 pesos, que es lo que sería un daño Grado 1, que es granizo leve. Pero que si es más grave, puede subir a los 2.800.000 pesos”, completó la misma fuente.

La piedra causó severos daños a carrocerías. Foto: 0223.