Tomarán exámenes a estatales marplatenses y preparan la Base Naval para rendir
El Gobierno nacional continuará con las evaluaciones luego de que un 98% de trabajadores tuviera resultados positivos a nivel nacional. Cómo serán los dispositivos.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Gobierno nacional dispuso en diciembre de 2024 un Sistema de Evaluación Pública (SEP) que condicionó las renovaciones de contrataciones en el Estado. Este examen general de conocimientos y competencias que operó como prueba de idoneidad ya se tomó a más de 40 mil estatales en todo el país y desembarca en Mar del Plata.
De acuerdo a la información manejada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a nivel local, las evaluaciones comenzarán una vez terminadas las de Capital Federal, donde el 98% del personal tuvo resultados favorables.
"Se está trabajando en los exámenes que avanzarían en el interior del país una vez terminados los de Buenos Aires y entendemos que Mar del Plata sería uno de los primeros lugares", adelantó a Extra (102.1) el secretario gremial de ATE, Diego Lencinas.
En ese marco, detalló que el lugar que se está preparando para rendir será la Base Naval, que se está acondicionando para tal fin en los próximos meses.
Si bien la prueba de idoneidad excluiría (en teoría) a quienes las aprueben de perder sus puestos, no sucedió en todos los casos. "Desgraciadamente a muchos que aprobaron no les significó la continuidad laboral, sino todo lo contrario; muchos a semanas de haber rendido y aprobado fueron despedidos injustamente. Nos evalúan para saber si estamos en condiciones de seguir trabajando pero, si pasamos, nos despiden igual", manifestó Lencinas.
Más de 10 organismos con posibles despidos
A pocos días del vencimiento de contratos de estatales, desde el gremio que los nuclea advierten que en Mar del Plata la situación afectará a muchos organismos con sede en la localidad y su posterior funcionamiento.
Entre ellos se encuentran el Instituto Nacional de Epidemiología (INE), el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (Inareps), la Secretaría de Trabajo, el Conicet, Iosfa (sus hoteles, farmacia y delegación), la Base Naval, Anses y Pami.
"El 31 de marzo se vencen los contratos de quienes no somos planta permanente y se viven momentos de angustia por no saber qué va a pasar. Incluye a casi mil trabajadores de la ciudad y es algo muy agobiante", graficó el secretario gremial.
El paro como respuesta
Desde ATE evalúan qué medidas adoptar para protestar contra esta decisión y ya anticiparon que el 27 de marzo realizarán un paro nacional.
"La medida de fuerza se votó en un plenario de delegados y delegadas de todo el país, y en este momento tenemos otro en Mar del Plata para ponernos de acuerdo sobre qué modalidad vamos a adoptar acá", sostuvo.
Leé también
Temas
Lo más
leído