Teresa Parodi: “Un cantante no hace su camino solo”

La emblemática artista se presentará este jueves a las 20 en el Museo Mar. Antes del concierto en el que además de sus clásicos de siempre interpretará temas de su último trabajo discográfico “Retratos de familia”, habló con 0223.

La cantante se presentará este jueves en el Museo MAR

13 de Marzo de 2025 08:17

Teresa Parodi es, sin lugar a dudas un emblema de la música folklórica. La artista, supo sortear la barrera que inconscientemente se impone en la música litoraleña y pasó a ser una de las referentes del folklore argentino. Este jueves, se presentará en el Museo MAR en un concierto intimista y con una propuesta especial. La entrada, en esta oportunidad será un producto de limpieza, leche en polvo, artículos de higiene personal, pañales para niños y adultos o agua envasada.

“Es lo que más me gusta, es muy lindo cuando vas a un lugar y la gente está tan cerca, se genera otro clima. Lógicamente los festivales son también muy lindos pero esta propuesta es muy especial. Si me das a elegir, elijo esto”, dice respecto a la presentación.

Respecto al fin solidario de la presentación, la intérprete de “Apurate José”, sostiene que le ha tocado durante su juventud vivir situaciones como la que atraviesan los bahienses. “Conozco este tipo de situaciones. Lo que pasó en Bahía Blanca fue más catastrófico, no hay punto de comparación. Por eso cuando me propusieron que la entrada sea en elemento para ayudar a la gente no lo dudé”, explica. “En una época pasó que hubo una inundación muy grande en Corrientes y fuimos a la casa de una tia cuando bajó el agua. Era irreconocible, lo que queda cuando baja el agua es tremendo”, dice.

Respecto al show, Parodi asegura que en esta oportunidad estará acompañado por una banda de tres músicos, entre ellos dos de sus nietos. “Estoy muy orgullosa de ver como mis nietos eligieron el mismo camino de la música y lo hacen con profesionalismo”, dice la mujer que sostiene que “un artista nunca recorre su camino solo, siempre está acompañado por el público”.

“A los ocho años supe que quería dedicarme a la música y mi familia no es que no me apoyaba, pero no quería que haga giras, como que eso para alelos era algo muy lejano para una mujer y tampoco había antecedentes de músicos en la familia. Para mis hijos y mis nietos ya fue natural la música, criarse con una guitarra al lado”, explica.

Consultada sobre los momentos emblemáticos en su carrera, la cantautora asegura sin dudar que el primer escenario la marcó para siempre. Otro punto clave en su carrera fue compartir escenario con Astor Piazzolla en Mendoza y la posterior consagración en Cosquín en 1984 con todo lo que ello significa para un artista folklórico. “Y dejame agregar que el momento que estoy viviendo ahora con mi familia en la banda es muy lindo también”, cierra.

*Teresa Parodi se presentará este jueves a las 20 en el auditorio del Museo MAR. El ingreso es por orden de llegada y la entrada es un producto de limpieza, leche en polvo, artículos de higiene personal, pañales para niños y adultos o agua envasada.