La defensa a los jubilados y la memoria "sin violencia" en Mar del Plata: cómo se prepara la marcha del 24 de marzo

Destacaron el reclamo pacífico en las últimas manifestaciones populares y apuntaron: "Este es un gobierno nacional negacionista de los principios de memoria, verdad y justicia".

Vecinos del centro siguiendo la marcha del 24M. Foto archivo: 0223.

20 de Marzo de 2025 11:42

Por Redacción 0223

PARA 0223

Tras la conflictiva marcha por los jubilados del miércoles pasado en Capital Federal, con represión e incidentes, ayer la movilización se desarrolló de manera pacífica en el microcentro porteño. Sin embargo, en Mar del Plata, si hubo un aumento de un miércoles a otro: más personas acompañaron a los manifestantes reclamando por sus salarios.

Es que el protocolo antipiquete no rige en la provincia de Buenos Aires y eso garantiza las movilizaciones en las calles sin oposición de la policía. "En la marcha de ayer de los jubilados eran tres cuadras con manifestantes, no hubo un solo policía cerca y no hubo ningún tipo de violencia", afirmó ante el micrófono de 0223 Fernando Martínez Delfino, de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos del Sur de la Provincia de Buenos Aires.

Lo hizo luego de la conferencia de prensa en la cual se anunció el recorrido de la marcha que pide memoria, verdad y justicia: la marcha está convocada a las 14.30 para arrancar a las 15.30 con el recorrido desde la Municipalidad por Luro hasta la costa, luego Buenos Aires hasta Colón, tras ello de Colón a Independencia y por esta avenida de regreso a Luro, finalizando en el monumento a San Martín, como cada 24 de marzo.

"Desde que empezó la democracia, es la primera vez que nos toca un gobierno nacional negacionista al 100% de los principios de memoria, verdad y justicia", sostuvo Martínez Delfino. "Las violaciones a los derechos humanos con los jubilados y las golpizas, nunca fueron vistas en democracia", remarcó.

Por su parte, Juan Bourg de  H.I.J.O.S. Resiste, dijo: "Entró un gobierno netamente autoritario que no está respetando muchas de las garantías republicanas como el tema de la independencia y la justicia, y son muchísimas las acciones autoritarias que tenemos que visibilizar y combatir en las calles para que no sucedan".

La marcha y movilización del próximo lunes 24 de marzo se realizará bajo la consigna “La Memoria No Se Apaga” y, como en cada ciudad el país, tendrá su acto en la ciudad de Mar del Plata.