La laguna escondida de Chascomús ideal para descansar y disfrutar todo el año

Con aguas serenas y un entorno natural único, este rincón poco conocido es perfecto para la pesca, los deportes acuáticos y un día de relax en familia.

Los destinos turísticos en la provincia de Buenos Aires ofrecen una gran variedad de experiencias.

22 de Marzo de 2025 10:07

Por Redacción 0223

PARA 0223

Los destinos turísticos en la provincia de Buenos Aires ofrecen una gran variedad de experiencias, desde playas y sierras hasta ríos y lagunas. Cada uno tiene su propio atractivo, pero hay sitios menos explorados que sorprenden por su belleza y tranquilidad.

Para quienes desean desconectarse del ritmo diario sin viajar demasiado, existen opciones que combinan naturaleza, actividades recreativas y una oferta gastronómica atractiva.

En este contexto, las lagunas de agua dulce se han convertido en una alternativa cada vez más elegida. No solo permiten disfrutar del aire libre, sino que también ofrecen paisajes inigualables y una biodiversidad rica en fauna y flora autóctona.

Ubicada dentro del sistema de lagunas encadenadas de Chascomús, la Laguna Vitel es un espejo de agua rodeado de vegetación nativa. Su entorno la convierte en un lugar ideal para la observación de aves y el turismo ecológico.

En Chascomús, el gobierno de Axel Kicillof inauguró la nueva Casa de la Provincia, que brinda una atención más eficiente al centralizar en esta ciudad los trámites y prestaciones de organismos como ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, cuenta con delegaciones de los ministerios de Trabajo, Salud, Mujeres y Diversidad, y de Desarrollo Agrario.

Un destino perfecto para el descanso

La Laguna Vitel se caracteriza por sus aguas poco profundas y su fácil acceso, lo que la hace apta para visitantes de todas las edades. Sus orillas ofrecen zonas ideales para caminatas, picnics y momentos de relajación, convirtiéndola en un destino ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza.

Qué hacer en la Laguna Vitel

Pesca deportiva

La laguna es un punto clave para la pesca deportiva, con especies como pejerrey y carpa entre las más habituales. Hay sectores habilitados para la pesca desde la costa y también opciones de alquiler de embarcaciones para adentrarse en el agua.

Deportes acuáticos

Gracias a sus aguas calmas, es un excelente lugar para practicar kayak, stand-up paddle y windsurf. Estas actividades pueden realizarse tanto a nivel recreativo como deportivo, ya que la laguna ofrece condiciones óptimas para la navegación.

Avistaje de aves

La zona alberga una gran variedad de aves acuáticas y migratorias, como cisnes de cuello negro, garzas y flamencos. Por ello, se ha convertido en un destino atractivo para quienes disfrutan del avistaje de aves y la fotografía de naturaleza.

Caminatas y ciclismo

Los senderos que rodean la laguna permiten recorrer el paisaje a pie o en bicicleta, brindando una experiencia relajante en contacto con la naturaleza.

Picnic y camping

En algunas áreas hay espacios acondicionados con mesas, parrillas y sombra para disfrutar de un almuerzo al aire libre. También existen zonas destinadas al camping para quienes buscan una experiencia más inmersiva en la naturaleza.

Turismo rural

La cercanía con Chascomús permite combinar la visita a la laguna con propuestas de turismo rural. Estancias y establecimientos de la zona ofrecen hospedaje, gastronomía regional y actividades como cabalgatas y recorridos guiados, ideales para quienes desean conocer más sobre la cultura bonaerense.