Docentes universitarios realizarán otro paro nacional
Conadu convocó a otra medida de fuerza en rechazo de la falta de respuesta por parte del Gobierno para promulgar la normativa que fue aprobada por el Congreso. Qué pasa en Mar del Plata.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El conflicto universitario todavía sigue escalando a pesar de la aprobación en el Congreso de la Nación de la Ley de Financiamiento Universitario. En ese marco, desde la Federación nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocaron a un paro y una jornada de protestas para que el Gobierno promulgue la normativa.
El pasado viernes, luego de un plenario donde hubo una participación de gremios de docentes universitarios de todo el país, se llegó a la decisión de convocar a una jornada nacional de protestas para este martes 21 de octubre, mientras que el miércoles 22 de octubre habrá un paro nacional.
En tanto, desde el gremio Conadu Histórica acordaron realizar una huelga a nivel nacional por 48 horas para los mismos días.
En Mar del Plata la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (Adum) no se pronunció al respecto hasta el momento, aunque se espera que después de la medianoche confirme su adhesión a la medida, por lo que la expectativa en torno a la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) es total. Es que este lunes era el último día para que el Ejecutivo promulgase la Ley de Financiamiento Universitario.
Por lo pronto, este martes realizarán clases públicas de 9 a 17, acompañadas de un semaforazo y volanteada en Independencia y Rodríguez Peña a las 11. De no promulgarse la ley este lunes, el miércoles realizarán un paro total de actividades.
Paro en la UTN
Ante la dilación por parte del Ejecutivo de promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario, la federación de docentes de la UTN -FAGDUT- informó hoy que mañana martes y el miércoles habrá paro en las 30 facultades regionales y el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico, también dependiente de dicha universidad.
"La dilación del Gobierno sólo genera tensión y malestar", señaló el Secretario General de FAGDUT, Ing. Ricardo Mozzi. "Hoy es el último día que tiene el Ejecutivo para promulgar la Ley de Financiamiento Universitario y el silencio es total. Senadores y Diputados ya la aprobaron y además rechazaron su veto, ¿Qué más quieren?", preguntó el dirigente.
De esta forma, este martes y miércoles no habrá actividades académicas ni de investigación tanto de forma presencial ni virtual en todas las dependencias de la UTN.
"Mientras el Presidente Milei sigue enfocado en contraer deuda en dólares para negocios de unos pocos, más de la mitad de los docentes universitarios están bajo la línea de la pobreza", concluyó Ricardo Mozzi.
Leé también
Temas
Lo más
leído