Superdomingo con elecciones en Jujuy, Salta, San Luis y Chaco: La Libertad Avanza comienza a medir su potencial en el interior

Las cuatro provincias realizan este domingo sus elecciones legislativas. Escenarios diversos y una inédita alianza chaqueña.

La Libertad Avanza se mide en cuatro provincias del interior.

11 de Mayo de 2025 08:38

Por Redacción 0223

PARA 0223

Las provincias de Jujuy, Salta, San Luis y Chaco realizan este domingo su elección legislativa en el primer “super domingo” del amplio calendario electoral del año, que continuará el 18 de mayo con la estratégica elección porteña. Además de que cada gobernador pondrá en juego su gestión, las cuatro elecciones servirán como pantallazo del potencial de La Libertad Avanza en el interior, que debuta con ese sello y con una particular alianza en Chaco.

Las cuatro elecciones también evidencian las asimetrías que existen en cuanto a los sistemas electorales vigentes, donde se utilizarán la boleta única de papel, la partidaria y el voto electrónico.

 

Chaco, el experimento radical libertario

A falta de un acuerdo en Provincia de Buenos Aires, Chaco es hoy por hoy el único lugar donde La LIbertad Avanza cerró un acuerdo electoral con otra fuerza política…y no se trata del Pro. Es que los referentes de Milei pactaron una lista con el gobernador radical Leandro Zdero, que se presenta bajo el nombre de “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, con el desafío de sostener el triunfo de 2023 contra el peronismo, en el contexto de una convulsión social por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

En la elección donde se votará con la tradicional boleta de papel partidaria para elegir 16 diputados, el oficialismo presenta como primer candidato a legislador a Julio Ferro, subsecretario de Legal y Técnica. La Libertad Avanza recién tiene al tercer candidato, Adrián “Junior” Zukiewicz. El peronismo juega fuerte con la unidad mediante la lista “Chaco Merece Más”, encabezada por el exgobernador Jorge Capitanich.

Chaco. El gobernador Zdero se alió a La Libertad Avanza para enfrentar a Capitanich..

 

Jujuy y un escenario dividido

En Jujuy competirán con boleta tradicional 12 listas para los 24 cargos de diputados provinciales que renovarán el 50% de la Legislatura y las proyecciones dan un escenario parejo entre cuatro fuerzas.

El oficialista Frente Jujuy Crece el gobernador radical Raúl Sadir tiene al presidente de la Juventud Radical, Adriano Morone como cabeza de lista. La Libertad Avanza se presenta con sello propio con la candidatura de Kewin Ballesty, aunque deberá batallar contra otras dos listas libertarias disidentes:  Frente Unir Liberal y Transformación Libertaria Jujuy.

El peronismo se mantiene fragmentado en tres listas, con el Frente Justicialista que responde a la intervención del PJ que encabeza Aníbal Fernández; el Frente Primero Jujuy referenciado con peronistas de la provincia y con vasos comunicantes con el gobierno provincial y Hacemos, alineado al peronismo federal de Juan Schiaretti. Finalmente, las encuestas le vuelven a dar un lugar de relevancia al Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, que tiene como candidato al diputado nacional y recolector de residuos Alejandro Vilca.

Jujuy. El gobernador Sadir enfrenta una compleja elección con escenario abierto.

 

Salta, con voto electrónico y boleta única

Con la modalidad del voto electrónico y boleta única, los salteños renovarán 30 bancas en la Cámara de Diputados y 12 en el Senado. El oficialismo del gobernador peronista Gustavo Sáenz va bajo el nombre "Por la unidad de los salteños”, aunque el PJ, intervenido por Sergio Berni, tiene su propio armado, con el Frente Justicialista Salteño.

La Libertad Avanza también irá en soledad, buscando consolidar la referencia del espectro desde el centro a la dercho, donde tendrá como rival al Frente Cambiemos Salta, compuesto principal por el Pro, que no logró acuerdos con el radicalismo. Precisamente la UCR impulsa el “Frente Juntos”.

Salta. El gobernador Sáenz va por un triunfo que consolide su fuerza en la Legislatura.

 

San Luis, Poggi a prueba

Finalmente, en San Luis debutará la boleta única de papel, la misma modalidad que desde año se utilizará en las elecciones nacionales. Los puntanos renovarán la mitad de las cámaras de Senadores y Diputados, como así también los mandatos de algunos intendentes.

Este domingo medirá fuerzas el oficialismo del gobernador Claudio Poggi, tras su triunfo en 2023 por fuera del armado de los hermanos Rodríguez Saá, con quienes rompió eso año. Ahora San Luis es el sello del Ejecutivo y el cual lo integran también la UCR y el Pro. Alberto Rodríguez Saá reeditó el Frente Justicialista, mientras que el kirchnerismo va por afuera con el Frente por la Justicia Social.

Los libertarios están sumidos en fuertes divisiones internas, no van con un espacio unificado y de hecho ninguno se presenta con el nombre del partido. Por un lado, Héctor David Ocaña encabeza la lista ¡Viva la Libertad, Carajo!, luego de que la justicia impidiera el uso del nombre “La Libertad Avanza”  a solicitud de los apoderados nacionales del partido. Por otro lado, el diputado Carlos D’Alessandro lidera el partido Tercera Posición (Lista 210), que se presenta con el color violeta y el símbolo del león.

San Luis. Con el impulso del gobernador Poggi debuta la boleta única de papel.