Montenegro y una decisión lejos de lo que pide Milei, avanza la campaña y las fórmulas para la Unmdp
Todos los entretelones de la política y el círculo rojo de Mar del Plata, conocelos en esta nota.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Aumentos salariales por arriba de lo que quiere Milei
El techo a las paritarias que le pone el gobierno de Javier Milei tanto al sector público como al privado parece tener una excepción en General Pueyrredon, pese a la incorporación del intendente Guillermo Montenegro al armado libertario con su primera candidatura en la Quinta Sección.
La intención de Casa Rosada de que las actualizaciones no estén por encima del 1% mensual no tuvo eco en las órdenes de aumentos que acaba de habilitar el gobierno para los municipales y Osse para los trabajadores sanitaristas.
En el caso de la firma estatal, la Resolución 437/25 otorgó un aumento del 6,01% para los salarios básicos de julio en relación a junio, en el marco del acuerdo entre el directorio de Osse y el Sindicato de Trabajadores de Osse (Sitos) y el director de la empresa.
En el caso de la Comuna, la Resolución 312/25 del secretario de Legal, Técnica y de Hacienda, Mauro Martinelli, instrumentó la paritaria firmada a fines del año pasado con el STM. Este mes se ejecutará por primera vez la cláusula que dispone una actualización que se verá incrementada en un 50% del porcentaje del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Como la inflación de julio fue del 1,9%, el gobierno de Montenegro estableció un aumento del 2,85% para los haberes de agosto a liquidarse en septiembre. La misma pauta se aplicará para septiembre y octubre, tras lo cual se debería reabrir la paritaria municipal.
La campaña avanza, aunque a paso lento
Superpuestas ya las campañas bonaerense y nacional, las acciones proselitistas de La Libertad Avanza y Fuerza Patria a nivel local parecen descansar más en los movimientos de esos primeros candidatos que en los que se proponen al Concejo Deliberante. Lo mismo ocurre con las temáticas en debate, más propias de las polémicas nacionales que de las realidades que se pueden resolver desde una concejalía.
El “Kirchnerismo Nunca Más” sigue articulando la campaña libertaria, con una nueva postal que ahora se trasladó de El Marquesado al Higa, donde el oficialismo local salió a pegar por la gestión sanitaria del gobierno de Kicillof. Curiosa vuelta de la campaña, donde quienes impulsan el retiro del Estado reclaman una mayor y mejor presencia de éste en la administración del principal hospital público de la región y en la obra social Ioma. Fernando Muro también se mostró activo por la propositiva, atribuyendo la llegada de emprendimientos privados a Mar del Plata gracias al impulso que se da desde el Palacio Municipal, como el caso de Hard Rock.
La sesión del Concejo Deliberante del jueves pasó prácticamente desapercibida, sin grandes polémicas -el kirchnerismo terminó votando a favor del permiso para realizar el Enduro del Invierno-, donde no hubo exposiciones sobre cuestiones previas ni Banca 25. Allí estuvo presente Mariana Cuesta, cabeza de la lista local de Fuerza Patria, quien está semana potenció un posteo de Raverta donde se asegura que, inicialmente, Muro estuvo a favor de la cesión de unos predios en El Marquesado para que el MTE impulse en proyecto productivo.
Cuesta, junto a Gustavo Pulti y Gaby Azcoitía, dirán presente este lunes en el primer debate público de candidatos, donde La Libertad Avanza no estará. Se trata de una convocatoria del Colegio de Arquitectos en la qur se abordarán perspectivas urbanas para General Pueyrredon. Además, la entidad presentará un documento como síntesis de jornadas previas.
Con la intención de romper la polarización, Pulti y Azcoitía se mueven más que Muro y Cuesta. El exintendente mantuvo reuniones con cooperativas, vecinos, estudiantes y residentes correntinos, mientras que la periodista recorrió zonas comerciales luego del suceso que fue el show de drones en la costa.
Se conocieron las candidatura en la Unmdp
No solo habrá elecciones provinciales y nacionales este año, sino que la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) tendrá su propios comicios para elegir al próximo rector y a los decanos de las diez facultades, donde este año se suma la de Medicina.
El oficialismo que surge del acuerdo entre socialistas y radicales presentó las candidaturas de la ex decana de Ciencias Económicas Mónica Biasone (PS) como rectora y de la presidenta del Concejo Deliberante y vicedecana de Derecho, Marina Sánchez Herrero (UCR), como vicerrectora.
La oposición también ya tiene definida su fórmula para el rectorado, con la postulación del actual decano de Humanidades, el sociólogo Enrique Andriotti Romanín, que irá acompañado por Vera Álvarez, docente de Ingeniería y miembro del Conicet, el Centro Científico Tecnológico Mar del Plata y el Intema.
El nombre de Romanín hace años asomaba como una fija desde el lado del kirchnerismo, luego de la derrota en 2021 de Daniel Antenucci. El propio Romanín fue candidato a rector en 2017, cuando salió tercero detrás de Alfredo Lazzeretti y Diego Rodríguez. Este 2025 significará el final de la gestión de ocho años de Lazzeretti, imposibilitado por Estatuto de ir por un tercer período, y donde el hombre del Partido Socialista será candidato a diputado nacional por Provincias Unidas.
Y más caras nuevas llegan a puestos de relevancia dentro de la Universidad. Es que Pedro Sanllorenti dejará de ser el líder de Adum, el gremio que nuclea a los docentes de la Unmdp, luego que se confirmará la renovación que se venía anunciando desde la última elección gremial. El cierre de listas concluyó con la única presentación de una nómina del oficialismo, que en esta oportunidad lleva como secretaria general a Abigail Araujo, docente de Ingeniería, consejera escolar por Unión por la Patria y actual secretaria gremial, quien venía teniendo un importante rol como vocera durante las jornadas de lucha que se vienen desarrollando en contra el ajuste impulsado por el gobierno de Milei.
Leé también
Temas
Lo más
leído