El gobierno anunció un endurecimiento en la política migratoria: suman requisitos para obtener la residencia y habilitan deportación exprés

La reforma migratoria la presentaron la ministra Patricia Bullrich y el vocero/candidato Manuel Adorni. Se instrumentará a través de un DNU.

A días cuatro días de las elecciones porteños, Adorni sigue con los anuncios.

14 de Mayo de 2025 11:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

El gobierno nacional de Javier Milei  anunció este miércoles un endurecimiento en la política migratoria al señalar que "todos los condenados por cometer un delito serán deportados", a la vez que dijo que ingresaron casi dos millones de "inmigrantes ilegales".

"Argentina no será tierra fértil para la llegada de los delincuentes. Todos los condenados por cometer un delito serán deportados", expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, mientras que indicó: "Hoy entra casi cualquiera sin mediar preguntas y las condiciones de deportación son muy flexibles. Ingresaron un millón 700 mil inmigrantes ilegales".

Además, también se adelantó la incorporación del pago por servicios a extranjeros, aunque sin mayores precisiones. En ese marco, el candidato porteño manifestó que "solo en 8 hospitales nacionales se gastaron 114 mil millones de pesos para atender extranjeros. Lo que es peor hoy la Argentina tampoco expulsa a quienes infringen la ley. Entran delincuentes, siguen delinquiendo y nadie hace nada. Con este gobierno eso se termina".

Adorni expresó luego: "Se habilitará a las universidades a cobrar sus servicios si así lo desean, serán más severos los requisitos para obtener la residencia y la ciudadanía se va a dar a los que residan 2 años sin abandonar el territorio nacional".

Según el anuncio, las medidas se instrumentará a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial, en una nueva estrategia para evitar el trámite parlamentario de una ley.

Nota en desarrollo.