Aval del Concejo Deliberante para adjudicar por oferta única la explotación de la publicidad en vía pública
Respaldó el pedido del intendente Guillermo Montenegro. La LIbertad Avanza y la oposición no apoyaron, aunque solo Acción Marplatense votó en contra. La concesión será por 10 años e incluye casi 4 mil espacios publicitarios.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Concejo Deliberante prestó acuerdo para que el gobierno adjudique a una Unión Transitoria de Empresas (UTE) la concesión para la explotación de publicidad en la vía pública, que alcanza a casi 4 mil espacios de diferente tipo y por un plazo inicial de 10 años.
El paso del expediente por el legislativo se debe a que, tal cual lo establece el Art.155° de la Ley Orgánica de las Municipalidad, si en la primera apertura de sobres hay solo una oferta válida, para adjudicar debe mediar el aval del Concejo Deliberante. Otra alternativa es realizar un segundo llamado a apertura de sobres, opción que descartó el gobierno municipal.
Si bien en la licitación realizada a fines de febrero la Comuna recibió dos ofertas, solamente fue declarada como válida la correspondiente a la UTE conformada por OSP SA, Editorial San Martín SA y Lumisan SA. La primera firma responde a Publicidad Sarmiento, que actualmente tiene la concesión con contrato vencido. La segunda oferta correspondió a GOVP SRL, pero finalmente fue rechazada por no ajustarse a lo establecido en el Pliego.
En una nota dirigida a los concejales, Montenegro detalló que el pedido de autorización se debe a “argumentos basado en la conveniencia económica para este Municipio, así como en los sobresalientes aspectos técnicos de la propuesta y antecedentes del oferente”. En ese marco, apuntó que “la presente licitación significa la explotación de una fuente de recursos genuinos para esta Municipalidad, permitiendo obtener ingresos por publicidad comercial y realizar campañas de interés municipal mediante publicidad oficial en los espacios cedidos por el potencial concesionario”.
Esa postura fue respaldada por los 13 concejales de Juntos por el Cambio, mientras que no hubo apoyos del resto de los bloques. Durante el tratamiento del expediente ningún concejal argumentó la postura de sus bloques y solo se limitaron a anunciar el sentido de su voto: Acción Marplatense lo hizo en contra, mientras que La Libertad Avanza, Unión por la Patria y Frente Renovador se abstuvieron.
Detalles de la nueva concesión
La Licitación Pública 1/25 para la “Concesión del reacondicionamiento, provisión, instalación, mantenimiento, reposición y explotación comercial publicitaria en forma exclusiva del mobiliario urbano del Partido de General Pueyrredon” contempla un contrato inicial por 10 años, con una opción de prórroga por otros tres años.
La futura concesión implica una importante ampliación de los espacios habilitados para la explotación publicitaria, que llegarán a un total de 3.926. Entre ellos se incluyen 400 refugios de transporte público existentes y que deberá acondicionar el privado que esté a cargo. Además, tendrá que construir otros 50 refugios nuevos.
Asimismo, el concesionario tendrá a su cargo la instalación de 60 casillas nuevas para guardavidas, donde también se desarrollará publicidad. En tanto, se montarán 200 pantallas publicitarias luminosas, dos mil banderolas en columnas de alumbrado público, 1.200 carapantallas, ocho pórticos publicitarios y ocho tótems led.
Por todo concepto, se fijó un canon anual de 6,6 millones de pesos, a razón de $4,60 por día por elemento publicitario, si bien el ingreso más fuerte para la Municipalidad provendrá de un porcentaje de la facturación mensual neta (libre de impuestos, tasas y créditos) que obtenga el concesionario.
En ese sentido, la oferta económica de la UTE es de un canon adicional correspondiente al 15% de la facturación mensual neta, además de la disposición para utilizar hasta el 20% de los espacios para publicidad oficial y/o institucional de la propia Municipalidad. La oferta de la otra empresa era sustancialmente menos, del 2% y 5%, respectivamente.
Como ocurre habitualmente en este tipo de concesiones, el pliego explicita que una vez concluida la relación contractual entre las partes, todo el mobiliario pasará a ser patrimonio de la Municipalidad de General Pueyrredon.
Leé también
Temas
Lo más
leído