Pesar en las artes marciales por la muerte de un maestro mundial del karate

En las últimas horas, desde Japón se conoció la triste partida. Fue uno de los precursores del karate en la Argentina.

Hideo Tsuchiya falleció este miércoles a la edad de 92 años. Foto gentileza: oshimadojo.com.ar.

22 de Mayo de 2025 13:42

Por Redacción 0223

PARA 0223

Hay dolor en el karate mundial luego de conocerse en las últimas horas la muerte del sensei Hideo Tsuchiya, en la Ciudad de Hakone, Japón, a causa de un accidente cardiovascular.   

La triste noticia, fue comunicada por familiares del maestro 9° Dan -uno de los precursores del karate en la Argentina- que se encontraba en una clínica de rehabilitación tras sufrir un ACV en diciembre pasado. Su salud había mejorado ostensiblemente y su partida –a los 92 años- sorprendió al propio personal del nosocomio.

Mi padre falleció de manera repentina el día hoy 21 de Mayo a las 4pm hora de Japón, a la edad de 92 años. Estaremos realizando el servicio conmemorativo de los 7 días, la cremación y funeral en un mismo día. Aunque no les sea posible asistir viviendo fuera de Japón, les ruego y agradezco mantengan a mi padre en sus pensamientos y corazones”, expresó su hijo a través de un comunicado.

Tsuchiya nació en Odawara, Japón, el 27 de agosto de 1932 e inició su práctica a los 15 años con el Maestro Kanken Toyama, quien en 1958 le otorgó el 5º Dan, autorizándolo a practicar con el Maestro de Goju Ryu, Shikan Akamine.

Según señala el sitio web oficial del dojo Oshima, el maestro poseía un “espíritu siempre inquieto (que) lo llevó a compartir prácticas con Maestros de distintos Estilos, siempre con la intención de ampliar los horizontes de su karate. Así estudió en diversos estadios de su vida con los Maestros Kenji Tomioki, Manzo Iwata y Ryusho Sakagami (del Es-tilo Shito Ryu), y durante su estancia de una década en Argentina, compartió experiencias con su entrañable amigo Don Zenichi Chi-nen, quien a su vez conoció a Itosu Sensei y fue discípulo de los Maestros Kyan Chotoku y Oshiro Choyo”.

A los 41 años alcanzó la graduación de 7º Dan de la FAJKO (Federación de Karate Do de Japón) y años más tarde obtuvo de la misma entidad la Licencia de Entrenador Nacional de Japón. Su incursión en otras disciplinas le permitió obtener el 2º Dan de Judo y el 6º Dan de laido y Jodo.

Tsuchiya insertó el karate en Argentina, a través del sensei Augusto Delfos González, que impartió sus enseñanzas en Mar del Plata: el dojo del club Kimberley lleva su nombre.

El dojo de Kimberley lleva el nombre de Hideo Tsuchiya.

Como resultado de su amplia experiencia, en el año 2009 cristalizó todo su aprendizaje en su creación Nippon Den Karate-Do Tsuchiya Ryu.

Tsuchiya junto al sensei Augusto González (abajo) y las sensei marplatenses Nora Baima y Vilma Giannini.