No cantó: “El Cumbia” se negó a declarar y seguirá detenido
La fiscalía de Estupefacientes también imputó a su pareja, aunque no solicitó su aprehensión. La defensa adelantó que dará su versión la próxima semana.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El acusado de comercializar estupefacientes al menudeo en el barrio Autódromo se negó a declarar en Tribunales y seguirá alojado en el complejo penitenciario de Batán: su defensa adelantó que dará su versión de los hechos la próxima semana.
“El Cumbia” fue detenido por personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Mar del Plata tras un allanamiento en una vivienda ubicada en calle Rio de la Plata entre Azopardo y Bouchard. Según el parte oficial de la policía, en el lugar hallaron envoltorios de cocaína y cogollos de marihuana ya fraccionada listos para su comercialización, un celular, dinero y una terminal de monitoreo del Servicio Penitenciario Bonaerense, ya que el aprehendido poseía pulseras de rastreo satelital.
El imputado de 38 años se entrevistó con la abogada penalista Sandra Pérez y optó por no declarar ante el fiscal de Estupefacientes Leandro Favaro. La profesional le adelantó a 0223 que lo hará en los próximos días cuando tengan el acceso completo a una causa “en la que no hay nada”.
Pérez aclaró que la mujer también está imputada y que no quedó aprehendida porque no hay elementos que demuestren que comercializaban estupefacientes. “Encontraron restos de una planta de marihuana, no había cocaína, ni recortes para fraccionar, tijeras o elementos que permitan confirmar la comercialización”, agregó.
La abogada sostuvo que el imputado cumplía prisión preventiva en el domicilio en el marco de una causa en trámite por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización que se inició el pasado. En tal sentido señaló que el Juzgado de Garantías N° 6 le había negado el arresto domiciliario a “El Cumbia” y que la Cámara de Apelación y Garantías lo concedió en enero de este año.
La investigación comenzó a fines de marzo a partir de denuncias anónimas a la Central de Atención Telefónica 911 y se logró certificar que al menos una pareja realizaba ventas de clorhidrato de cocaína y marihuana en el domicilio mencionado.
Leé también
Temas