Nuevo aumento en la tarifa eléctrica en Mar del Plata: ¿cuándo entra en vigencia y a quiénes afecta?

El gobierno bonaerense aplicará un nuevo ajuste del 3,4% en las tarifas eléctricas desde el 30 de mayo. El aumento impactará en usuarios residenciales de toda la provincia.

Los usuarios comenzarán a notar el incremento en las facturas correspondientes a los consumos de mayo y junio.

30 de Mayo de 2025 09:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

El gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó este viernes un incremento del 3,4% en las tarifas de energía eléctrica para usuarios residenciales, según la Resolución 4/2025 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, afecta a las principales distribuidoras eléctricas de la provincia, incluyendo Edea, Edelap, Eden y Edes.

 

¿Desde cuándo rige el aumento?

El ajuste tarifario entra en vigencia a partir del 30 de mayo de 2025. Por ello, los usuarios comenzarán a notar el incremento en las facturas correspondientes a los consumos de mayo y  junio.

 

¿A quiénes impacta y cómo se calcula?

El aumento afecta a todos los usuarios residenciales de las distribuidoras mencionadas. Se estima que el impacto promedio en la factura final será del 3,4% en promedio, si bien hay diferencias por empresa y categoría.

Por ejemplo, un usuario de categoría N1 (ingresos altos) que pagaba $37.600 mensuales verá un incremento a $38.800, mientras que un usuario N2 (ingresos bajos) pasará de $23.500 a $24.400.

El gobierno dio recomendaciones para optimizar el consumo eléctrico.

 

¿Por qué se aplica este ajuste?

El incremento se debe a la necesidad de actualizar el Valor Agregado de Distribución (VAD), el Sobrecosto de Generación Local (SGL) y otros componentes tarifarios, con el objetivo de garantizar el mantenimiento y la sostenibilidad financiera del servicio eléctrico. Esta medida se enmarca en la emergencia vigente y busca preservar la calidad y continuidad del suministro en un contexto de aumento de costos operativos.

 

¿Cómo afecta a Mar del Plata y la región?

En Mar del Plata y zonas aledañas, donde opera la distribuidora EDEA, los usuarios también experimentarán el aumento del 3,4% en sus facturas de electricidad. La medida es uniforme en toda la provincia y se aplicará según los nuevos cuadros tarifarios establecidos por la resolución mencionada.

Los usuarios comenzarán a notar el incremento en las facturas correspondientes a los consumos de mayo y junio.

 

Recomendaciones para mitigar el impacto

Para reducir el consumo y mitigar el impacto del aumento en la tarifa eléctrica, se recomienda:

- Utilizar lámparas LED de bajo consumo.

- Optar por electrodomésticos con eficiencia energética clase A o superior.

- Implementar sistemas de energía renovable, como paneles solares.

- Mejorar el aislamiento térmico del hogar para conservar la temperatura.

Estas medidas no solo ayudan a disminuir el consumo energético, sino que también contribuyen al cuidado del medio ambiente.

Para más información sobre cómo reducir el consumo eléctrico y opciones de eficiencia energética, se puede consultar con especialistas en energía o acceder a programas provinciales de asesoramiento y subsidios.