El penal anulado a Julián Álvarez obligó a una modificación en el reglamento
Luego de la polémica en los octavos de final de Champions League, entre Atlético de Madrid y Real Madrid, la IFAB no se aisló del debate y tomó una decisión para el futuro.
Por Redacción 0223
PARA 0223
A Atlético de Madrid le servirá de poco. A Julián Álvarez también. Ni hablar al "Cholo" Simeone. Pero por lo menos, de acá en adelante, podrán hacer valer la discusión que entablaron y que tenían razón en su enojo porque la International Football Association Board (IFAB) modificó la regla del doble toque accidental en los penales.
Aquel remate de Julián Álvarez, justo detrás de uno fallado por Real Madrid, podía cambiar la serie en el "derbi". Sin embargo, el VAR avisó al polaco Szymon Marciniak que había tocado el balón dos veces y, por ende, el remate quedó invalidado. De ahí en más, vimos mil cámaras, repeticiones, desde distintos ángulos y sólo en alguna, y casi de manera imperceptible, se ve que puede haber tocado en el de apoyo tras el remate. Ninguna lo confirma al 100%.
Por ese motivo, la IFAB aceptó el debate y promueve un cambio que se pondrá en funcionamiento el 1° de julio (aunque se podría adelantar al comienzo del Mundial de Clubes). La entidad aclara que el fallo es para cuando el doble golpe es intencional, buscando sacar un provecho de la situación. En caso de patear accidentalmente de manera simultánea, o toque en el pie de apoyo inmediatamente después del remate, generalmente debido a un resbalón, no penalizarlo sería injusto porque cambia la trayectoria de la pelota, pero no a tal punto de invalidar por completo la acción.
Por eso, a partir de ahora:
* Si el balón entra en la portería, el lanzamiento se repetirá.
* Si el balón no termina en gol, se concederá un tiro libre indirecto al equipo rival (a menos que el árbitro decida conceder ventaja si la jugada beneficia al equipo defensor) o, en las tandas de penales, se registrará como fallado.
*En caso de doble toque voluntario, la sanción seguirá como hasta ahora: tiro libre indirecto y, en las tandas, ejecución registrada como fallida.
Leé también
Temas
Lo más
leído