Universidad en Lobería: jornada histórica con la inauguración de la flamante sede

Este viernes se llevó a cabo la inauguración de la obra del edificio en donde funcionará la sede universitaria en un auténtico hito para el partido loberense.

El acto de inauguración del nuevo edificio de la universidad en Lobería.

6 de Junio de 2025 19:23

Por Redacción 0223

PARA 0223

Luego de varios años de gestiones, trabajo e inversiones, finalizó la etapa final de obra y llegó el histórico día en la ciudad de Lobería en el que se inauguró la nueva sede universitaria del distrito, un proyecto impulsado años atrás por el exintendente Juan José Fioramonti que contó con apoyo del gobierno de la provincia de Buenos Aires a cargo de Axel Kicillof.

Este viernes se llevó adelante el acto de presentación del edificio en un hito para el partido de Lobería y que contó con la presencia del titular del Ministerio de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, referente del programa universitario “Puentes”, la iniciativa que lleva las opciones de educación superior a diversos sitios de la provincia de Buenos Aires.

Bianco en el acto de inauguración de la universidad loberense.

El corte de cintas del moderno edificio sede de la universidad de Lobería.

Alegría y futuro para Lobería

Junto a Bianco y a Fioramonti estuvieron el actual jefe comunal de Lobería, Pablo Barrena, la titular de la Secretaría de Innovación y Coordinación, María Belén Goyhenespe y el responsable del área de obras públicas, Daniel Masón, entre otras autoridades provinciales, locales y de universidades de la región.

“Alegría y orgullo son los primeros sentimientos que surgen ante la envergadura del acontecimiento que estamos viviendo. Lobería tiene su edificio universitario, un sueño colectivo cumplido con mucho esfuerzo” expresó el intendente Barrena al hacer uso de la palabra.

“Comenzamos el ambicioso proyecto de tener un edificio propio, teniendo en claro que teníamos que respetar el patrimonio cultural y que una casa de altos estudios debe tener una construcción de calidad, con energías renovables y la mejor tecnología. Lo logramos. Con mano de obra local, compras locales, por administración municipal, pudimos concretar esta obra”, agregó el mandatario comunal.

En esa línea Barrena agregó: “La universidad en Lobería no solamente vino a cambiar a las personas, llegó para transformar a nuestra comunidad. Es una política pública que debemos consolidar en una política de Estado. De nosotros depende potenciar su impulso para que las próximas generaciones tengan un futuro mejor. Entre todos generaremos un futuro que nos incluya, para lograr esa Lobería grande que todos soñamos”.

Uno de los espacios del flamante edificio loberense para la educación superior.

El interior de una de las aulas de la universidad de Lobería.

La palabra del gobierno bonaerense

Por su parte el ministro Bianco reconoció la labor realizada en la comuna: “Vinimos en 2021 a recorrer la obra con Juan José y nos interesamos en el proyecto. Cuando tuvimos disponible el programa Puentes empezamos a colaborar. Belén Goyhenespe, todos sabemos tu aporte, tu dedicación, felicitaciones al intendente Pablo Barrena y a los loberenses por todo este gran trabajo”, destacó en ese sentido el funcionario provincial.

Después de eso Bianco reparó en la importancia de la inauguración del espacio universitario y analizó el porvenir de la comunidad loberense a partir de la nueva casa de altos estudios: “Tengo mucha alegría de estar acá presente, mucho orgullo poder haber colaborado desde la provincia de Buenos Aires en la concreción de este sueño, de esta hermosa universidad en Lobería. Es importante que aquellos que lo quieren hacer tengan un lugar gratuito para formarse y tener una salida laboral para tener una vida más próspera. Y en lo colectivo, esos aprendizajes que se generan en estos lugares permiten que los pueblos tengan más capacidades y puedan genera mayor prosperidad colectiva. Quiero felicitarlos como pueblo, tienen uno de los mejores centros universitarios de toda la provincia”, aseguró el ministro.

Finalmente Bianco anunció una nueva entrega de fondos: “Vamos a estar girando, a la brevedad, un cuarto subsidio de 90 millones de pesos para terminar de equipar la universidad con más aulas híbridas”.

La puerta de ingreso a la nueva sede de la universidad de Lobería.

Pablo Barrena al hablar en el acto de inauguración en Lobería.

La historia del edificio para la universidad en Lobería

Luego de los discursos y reconocimientos, se produjo el esperado corte de cintas, para dejar inaugurado el edificio cedido por la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos, llamada “La Fraternidad”.

El inmueble se había inaugurado originalmente en el año 1909, hace 116 años. Fue un espacio de reunión, cultura y esparcimiento, tuvo diversos usos hasta quedar en el abandono, siendo cedido por sus socios en 2020 para que la municipalidad concrete la obra actualmente inaugurada.

Las prestaciones de la nueva sede de la universidad en Lobería

Se trata de un edificio accesible para personas con movilidad reducida, con tecnología de punta que combina aulas híbridas y paneles solares que lo proveen de energía sostenible, entre otros ítems que pueden destacarse de un lugar de gran belleza arquitectónica que merece ser conocido.

Con ese fin, este sábado 7, desde las 15, se llevará adelante un evento cultural para que cada vecino pueda participar de un recorrido guiado por el edificio.