Nace una nueva reserva natural en Arenas Verdes

Se sancionó una ordenanza que declara a un sector costero del partido de Lobería como reserva natural municipal para destinarla a objetivos mixtos.

El sector costero de Lobería atrae cada vez más gente y las autoridades buscan conservar su ecología.

3 de Junio de 2025 18:34

Por Redacción 0223

PARA 0223

Con la reciente sanción de la ordenanza N° 2981-25, en el partido de Lobería se dio un nuevo paso hacia el desarrollo sustentable y la preservación del ambiente del balneario Arenas Verdes. A partir de la declaración como reserva natural municipal de un sector costero se busca utilizar el espacio de manera mixta, para el cuidado ecológico y la formación educativa.

La iniciativa estuvo impulsada por el Club de Observadores de Aves (COA) y cuenta con el apoyo del gobierno municipal.

Una de las miles de aves que pasan por la costa de Lobería. (Foto Susana Gómez)

La nueva reserva abarca aproximadamente 2,5 km de costa, extendida entre Arenas Verdes y el mirador de aves playeras. Integra ambientes como dunas, pastizales y zonas costeras donde habitan especies de gran interés ambiental. Entre ellas se destacan aves migratorias como los playeros rojizos, mamíferos autóctonos, reptiles y una flora resistente que define los ecosistemas del sudeste bonaerense.

Concebida como un aula a cielo abierto, la reserva será un espacio clave para la educación ambiental, la investigación científica y la recreación responsable.

El mirador instalado en las playas de Arenas Verdes.

Además de su valor natural, la creación de esta área protegida fortalece el posicionamiento turístico de Arenas Verdes como un destino que conjuga naturaleza, tranquilidad y experiencias significativas. Se trata de una propuesta alineada con las tendencias globales del turismo, donde cada vez más personas eligen lugares que integran conservación y hospitalidad local.

Este nuevo espacio se proyecta como un punto estratégico dentro del corredor ecoturístico costero del partido de Lobería, sumando valor a la oferta regional y generando oportunidades para guías,
emprendedores, educadores y prestadores turísticos.

Días atrás, miembros del COA y personal municipal visitaron la zona de la reserva para avanzar en trabajos conjuntos que permitan ofrecer una nueva propuesta de calidad para turistas y visitantes.