Messi podría abandonar Inter Miami en diciembre y ya tiene ofertas

El contrato de Messi con Inter Miami entra en su etapa final y ya puede firmar con cualquier club. ¿Será este su último año en la MLS?

El contrato de Messi con Inter Miami entra en su etapa final y ya puede firmar con cualquier club. ¿Será este su último año en la MLS?

1 de Julio de 2025 14:48

Por Redacción 0223

PARA 0223

Lionel Messi ya puede definir su futuro. Desde este 1° de julio, el astro argentino ha ingresado oficialmente en los últimos seis meses de su contrato con Inter Miami, lo que le permite negociar con cualquier club del mundo y acordar una salida libre al finalizar la temporada, según estipula el reglamento de la FIFA. El panorama plantea una incertidumbre que sacude tanto a la MLS como a los fanáticos de las Garzas.

Según las normas internacionales, cualquier futbolista cuyo vínculo contractual expire dentro de seis meses puede pactar su incorporación a otro equipo sin que el club de origen reciba una compensación económica. En este caso, si Messi elige no renovar con Inter Miami, la franquicia estadounidense no obtendría ni un centavo a cambio de la salida del mejor jugador de su historia.

El contrato del capitán de la Selección Argentina finaliza el 31 de diciembre de 2025, pero las señales son ambiguas. Mientras Lionel continúa comprometido con su club en lo deportivo, lo cierto es que Inter Miami no ha logrado construir un proyecto deportivo competitivo a la altura de su figura. Esa falta de ambición podría ser un factor determinante a la hora de evaluar alternativas para su futuro.

Uno de los clubes que ya habría sondeado su situación es el Al-Hilal de Arabia Saudita, dispuesto a ofrecerle un contrato millonario. En paralelo, desde Rosario, Newell's Old Boys sigue soñando con un regreso épico del hijo pródigo. La reciente vuelta de Ángel Di María a Rosario Central y el retorno de Leandro Paredes a Boca alimentan ese deseo. El Barcelona, por su parte, siempre aparece en escena como el lugar ideal para una despedida con gloria.

Además, la proximidad del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, también jugará un papel clave en la decisión de Messi. ¿Le conviene quedarse en la MLS por cercanía y comodidad? ¿O buscará un entorno más exigente que lo mantenga en ritmo competitivo de cara a su última gran cita internacional?

Para la MLS, una posible partida de Messi significaría un golpe demoledor. Desde su llegada, el argentino generó más de 300 millones de dólares entre ventas de entradas, contratos comerciales y suscripciones al MLS Season Pass de Apple TV. Su impacto no fue solo futbolístico, sino estructural y mediático para toda la liga.

Aún quedan seis meses por delante, pero el reloj ya empezó a correr. Lionel Messi tiene la pelota en su poder. Inter Miami hará todo lo posible por retenerlo, pero el mejor futbolista del planeta está en condiciones de elegir libremente su próximo destino. ¿Será este el último capítulo de su carrera en Estados Unidos?