La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 15,1% en el primer semestre
Con este resultado, la inflación interanual se ubicó en 39,4%. La medición aún no refleja el impacto de la escalada del dólar.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló este lunes por la tarde que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en junio fue del 1,6%, después del 1,5% que se había registrado en mayo. Así, acumuló un 15,1% en el primer semestre del año.
El organismo que dirige Marco Lavagna compartió el dato que corresponde al sexto mes del año. De esta manera, en la comparación interanual, los precios subieron un 39,4%.
El número es apenas superior al 1,5% que se había registrado en mayo, la medición más baja en la gestión de Javier Milei al frente de la Presidencia. De todas formas, se espera un aumento para julio, mes en el que comenzaron las fluctuaciones en las diversas cotizaciones del dólar y que ya se trasladan a las góndolas.
La inflación de junio
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), por subas en el valor de las cuotas de los servicios educativos. Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), por incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, por aumentos en alquileres y expensas a causa de la bonicación en la remuneración de encargados de edificio.
La división con mayor incidencia en las regiones GBA, Pampeana, Noreste y Patagonia fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%). En cambio, en Noroeste la mayor incidencia se registró en Prendas de vestir y calzado (0,5%), mientras que en Cuyo fue Recreación y cultura (2,5%).
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio de 2025 fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%).
En la región Pampeana, el conglomerado que incluye a General Pueyrredon, los precios mostraron una leve retracción que la media nacional y subieron un 1,3%.
Temas
Lo más
leído