La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

El número es superior al 1,6% que se había registrado en junio y da cuenta de una aceleración de los precios.

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

13 de Agosto de 2025 16:06

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló este miércoles por la tarde que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en julio fue del 1,9% y se mantiene por debajo de los dos puntos logrando contener, en parte, la escalada de precios tras la suba del 14% que registró el dólar en el séptimo mes del año.

De esta manera, en la comparación interanual, los precios subieron un 36,6% y en los primeros siete meses del año acumula un alza del 17,3%.

El número es superior al 1,6% que se había registrado en junio y da cuenta de una aceleración de los precios, aunque no refleja por completo el pass through con lo cual el impacto en el ecosistema general de precios debería notarse con más nitidez en agosto.

En la región Pampeana, el conglomerado que incluye a General Pueyrredon, los precios mostraron una leve suba que la media nacional y subieron un 2%.

La inflación de julio

La división de mayor aumento en el mes fue Recreación y cultura (4,8%), seguida de Transporte (2,8%), por alzas en Transporte público y Funcionamiento de equipos de transporte personal.

La división con mayor incidencia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,9%) por aumentos en Verduras, tubérculos y legumbres, Carnes y derivados y Pan y cereales en las regiones GBA, Pampeana, Noreste, Noroeste y Cuyo. En cambio, en Patagonia la mayor incidencia se registró en Transporte (2,8%).

Las dos divisiones con las menores variaciones de julio fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (-0,9%).