Crimen de Matías Paredes: renunció el abogado de la familia

Maximiliano Orsini se lo comunicó al fiscal Alejandro Pelegrinelli. Adujo “irreconciliables criterios de actuación procesal y disímiles posturas” en cuanto al estado de la causa. Lo reemplazó el abogado Gregorio Dalbón.

Paredes fue asesinado el 6 de febrero.

17 de Julio de 2025 12:10

Por Redacción 0223

PARA 0223

La decisión que hace casi dos meses tomó la Sala II de la Cámara de Apelación y Garantías de dictar la falta de mérito de los policías Julio Manuel Rufino Gerez, Javier Yancamil Masia y Héctor Daniel Murray en la causa por el crimen de Matías Paredes generó diferencias entre la familia de la víctima y su abogado que decidió presentar su renuncia.

El abogado Maximiliano Orsini le comunicó a la Unidad Funcional de Instrucción N°5 de Alejandro Pelegrinelli su renuncia expresa “al patrocinio letrado y al poder otorgado, de todos los particulares damnificados representados oportunamente” en la causa.

En su presentación, el profesional indicó que “ante la existencia de irreconciliables criterios de actuación procesal y disímiles posturas en cuanto al estado actual del trámite de la presente causa y situación procesal de sus imputados, ello conforme la falta de mérito dictada por la Excelentísima Cámara Departamental, así como en lo que respecta a la actuación de este letrado y la del Ministerio Publico Fiscal por parte de los particulares damnificados que en modo alguno son compartidos por este letrado”.

Más allá de haberlo informado oportunamente a la familia del joven asesinado y del ingreso del abogado Gregorio Dalbón, en la nota Orsini pidió que se notifique la renuncia a los particulares damnificados “a efectos de salvaguardar su derecho a la tutela judicial efectiva”

A fines de mayo los jueces Adrián Angulo y Marcelo Medina confirmaron la decisión del Juzgado de Garantías N°2 que convirtió la prisión preventiva la detención de Emiliano Flores en orden a su autoría en el hecho calificado como homicidio doblemente agravado en grado de tentativa. El otro detenido es Juan Molina, imputado por homicidio agravado ya que fue el autor de los disparos que terminaron con la vida del joven.

Familiares y amigos reclaman Justicia.

Tal como se adelantó oportunamente, Molina y Flores confirmaron en sus declaraciones que efectuaron disparos con sus armas de fuego reglamentarias, algo señalaron las pericias balísticas. Molina relató haber visto un objeto plateado en el auto donde iba la víctima y escuchar una detonación antes de abrir fuego.

En su resolución de once páginas los miembros de la Sala II consideraron que la situación de Rufino Gerez, Murray y Masí “debió estructurarse no sobre el rol desplegado en la maniobra de encerramiento e interceptación del Fiat Palio, sino en orden a la afectación de la integridad física y la vida de sus ocupantes”.

El hecho

El crimen de Matías quedó registrado por la cámara de Polonia y Fortunato de la Plaza en la que se ve cómo a la 1:36 de la madrugada del 6 de febrero el Fiat Palio en el que iba Paredes con dos amigos, llegó a esa intersección con una camioneta Ford Ecosport –en la que iban tres policías de civil de diferentes comisarías- por detrás, a muy poca velocidad, sin sospechar lo que iba a ocurrir de repente.

Se oponen a la falta de mérito de tres de los acusados.

Al parar en el semáforo, tal cual contó Emanuel, el conductor del Palio, apareció de costado el Volkswagen Bora con otros dos efectivos que se le cruzó por delante. La secuencia dura apenas un par de segundos, y se ve cómo cuando los policías, vestidos de civil, descienden de ambos vehículos de manera coordinada, el Palio arranca para tratar de evitar lo que parecía un robo y los efectivos les disparan al menos siete balazos en una ráfaga mortal.

Dos de esos disparos dieron en el cuerpo de Matías, de acuerdo a lo que reveló la autopsia, quien iba sentado en el asiento de atrás y llegó sin vida al Higa luego de que sus familiares lo sacaran del coche que detuvo su marcha al cruzarse con un patrullero.