Juzgarán a dos de los cinco policías involucrados en el crimen de Matías Paredes

Juan Manuel Molina y Emilio Bernardo Flores son acusados de disparar, sin identificarse, contra el automóvil Fiat Palio en el que viajaba el joven de 26 años con dos amigos.

Juzgarán a dos de los cinco policías involucrados en el crimen de Matías Paredes

6 de Octubre de 2025 16:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Justicia resolvió elevar a juicio a dos de los cinco policías involucrados en el crimen de Matías Paredes, el joven de 26 años que a principios de febrero de este año murió de dos disparos en medio de una balacera cuando volvía de la presentación de la camiseta de fútbol del Club Atlético Alvarado para la temporada 2025.

De acuerdo a la resolución a la que tuvo acceso 0223, desde el Juzgado de Garantías N°2 dieron lugar al planteo realizado por los fiscales y llevarán a juicio a los policías Juan Manuel Molina y Emilio Bernardo Flores por el delito de homicidio doblemente agravado por su comisión Mediante el uso de arma de fuego; homicidio agravado en grado de tentativa; y por abuso de la función o cargo en grado de tentativa al entender que son responsables por haber disparado con sus armas reglamentarias sin identificarse en la madrugada del 6 de febrero.

Asimismo, el juez accedió y dictó el sobreseimiento de otros tres funcionarios policiales involucrados: Julio Manuel Rufino Gerez, Javier Yancamil Masia y Héctor Daniel Murray, basándose en la falta de pruebas que demuestren su participación en la conducta delictiva tal como habían planteado los abogados Natalia Jait y Joaquín Raña por los últimos dos.

En tal sentido, Raña recordó que desde el primer día habían sostenido que Murray y Masía no dispararon ni planificaron ningún operativo irregular. "Cumplieron una orden de servicio y actuaron dentro de la ley. Fueron testigos involuntarios de un hecho sobre el cual no tuvieron ningún control ni responsabilidad .Más allá de la condición funcional, la responsabilidad penal es individual, y eso es exactamente lo que termina reafirmando el fallo", sostuvo.

Matías Paredes tenía 26 años cuando fue asesinado de dos disparos en la intersección de Fortunato de la Plaza y Polonia.

La reconstrucción de los hechos

Según la hipótesis fiscal, aproximadamente a la 01:36 horas del 6 de febrero de 2025, un vehículo Fiat Palio, dominio EGY272, circulaba por la avenida Fortunato de la Plaza y se detuvo en el semáforo en la intersección con la avenida Polonia. El rodado era conducido por Emanuel Agustín Astete y estaba ocupado por Cristian Alexander Pizarro Novas (asiento delantero) y Matías Damián Paredes (asiento trasero).

El Fiat Palio fue interceptado "intempestivamente" por dos vehículos no identificables. Uno de ellos era un Volkswagen Bora gris, conducido por el funcionario policial Juan Manuel Molina y el otro era un Ford Ecosport negro, conducido por el funcionario policial Emilio Flores.

Los funcionarios policiales (incluyendo a Gerez, Masia y Murray, que eran acompañantes) no contaban con ninguna identificación que permitiera reconocer su condición de policías.

El caso causó conmoción en la sociedad marplatense. Foto: 0223.

El despliegue de los funcionarios se realizaba en cumplimiento de una orden de servicio emitida el día previo por la que buscaban localizar a Cristian Néstor Monje, quien estaba sindicado como el autor del crimen del kiosquero Cristian Velázquez en un intento de robo.

En ese marco, Molina y Flores (conductor de la Ecosport) descendieron de sus vehículos y sin mediar palabra alguna, ni voz de alerta ni identificación de su condición policial, actuando y abusando notoriamente de la función o cargo, extrajeron sus armas de fuego reglamentarias y efectuaron al menos 7 disparos con la "inequívoca intención dar muerte a sus ocupantes".

Dos de esos disparos dieron en el cuerpo de Matías, de acuerdo a lo que reveló la autopsia, quien iba sentado en el asiento de atrás y llegó sin vida al Higa luego de que sus familiares lo sacaran del coche que detuvo su marcha al cruzarse con un patrullero.