A horas del plazo: son ocho las listas presentadas en Mar del Plata y hay incertidumbre por la del peronismo
A las 14 vence el nuevo límite para formalizar la listas. La interna se profundiza en Fuerza Patria y hay final abierto. Todos los candidatos conocidos hasta ahora.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Al menos ocho listas se presentaron ante la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires para competir en las elecciones legislativas del 7 de septiembre en Mar del Plata, donde por estas horas la principal expectativa está puesta en la nómina de Frente Patria.
Con versiones que hablan desde una interna que se profundiza al punto de no poder unificar un criterio para el diseño de la nómina, hasta la posibilidad de una lista propia del sector que responden al gobernador Axel Kicillof con el sello de Acción Marplatense, habrá que esperar hasta las 14 horas para conocer los detalles, momento en que se vence el nuevo plazo dispuesto por la Junta Electoral.
En General Pueyrredon se ponen en juego 12 bancas en el Concejo Deliberante, donde las listas deberán superar el 8,33% para acceder al sistema de reparto de cargos con el cual se debe renovar la mitad de la composición. En esta cita, lo que fue Juntos por el Cambio pone en juego ocho bancas y Fuerza Patria las restantes cuatro, resultantes de las elecciones de 2021.
Al momento son ocho las listas presentadas, a la espera de novedades sobre si determinadas alianzas provinciales inscriptas ante la Junta Electoral terminarán presentado lista en la ciudad.
La Libertad Avanza
El frente compuesto por el partido del mismo nombre y el Pro hace su debut con una lista que lleva en primer lugar al actual secretario de Producción, Fernando Muro. El Pro también tiene a Florencia Ranellucci en segundo lugar, mientras que La Libertad Avanza pone el 3 y 4 (Rolando Demaio y Noelia Álvarez Ríos), mientras que el Pro también aporta el 5 y 6 (Marcelo Cardozo y Agustina Marchen). Este armado que también integra la Coalición Cívica pone en juego 5 bancas.
Candidatos: 1. Fernando Muro / 2. Florencia Ranellucci / 3. Rolando Demaio / 4. Noelia Álvarez Ríos / 5. Marcelo Cardoso / 6. Agustina Marchén / 7. Rodrigo Emiliani / 8. Carolina Muzzio / 9. Cristian Beneito / 10. Silvia González / 11. Daniel Martínez / 12. Yanina Sosa
Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
La alianza que desde 2021 nuclea a los principales partidos de la izquierda trotskista vuelve a presentarse, a nivel local con el objetivo de acceder por primera vez a una concejalía. La lista la encabeza Rosa Mauregui, del PTS y excandidata a intendenta en 2023.
Candidatos: 1. Rosa Mauregui / 2. César Román / 3. Rocío García / 4. Pablo Despósito / 5. Natalia Páez / 6. Facundo Hernández / 7. Yamila Weiss / 8. Marcelo Roldán / 9. Liliana Gregorini / 10. Lorenzo Gorlier / 11. Stella Maris Martin / 12. Diego Argibay
Nuevos Aires
La alianza la integran a nivel provincial los partidos Confianza Pública, Partido Renovador Federal y Unión Celeste y Blanco, con la participación de exlibertarios; aunque en Mar del Plata tiene su singularidad. Es que es el sello bajo el cual se presentarán los radicales alineados al senador nacional Maximiliano Abad, quienes integran el gobierno de Montenegro, distanciado del frente Somos, el cual formalmente integra la UCR. La periodista Gabriela Azcoitía y el actual senador provincial Ariel Bordaisco lideran la lista que también integra el Partido Socialista. Los radicales ponen en juego 3 bancas en el Concejo Deliberante.
Candidatos: 1. Gabriela Azcoitía / 2. Ariel Martínez Bordaisco / 3. Verónica Hourquebié / 4. Daniel Núñez / 5. Lucía Mansilla / 6. Pablo Zelaya Blanco / 7. Marta Loaiza / 8. Pablo Vottola / 9. Laura Romero / 10. Nicolás Actis / 11. Alejandra Bonci / 12. Juan Manuel López
Somos Buenos Aires
La alianza que a nivel provincial impulsan la UCR junto a la Coalición Cívica, Gen y sectores del peronismo no K, en Mar del Plata tiene una conformación sustancialmente distinta, con predominancia del sector del radicalismo que no responden a Maxi Abad. Además, la Coalición Cívica y el Gen participan de otros espacios. El primer candidato a concejal es el abogado Fernando “Pipi” Herrera” y también aparecen exfuncionarios de Montenegro como Daniel Teruel, Santiago Reyes y Lucas Amodey, además de la expresidenta de la Juventud de la UCR, Aldana Echeverría.
Candidatos: 1. Fernando “Pipi” Herrera / 2. Marcela Gómez Negrón / 3. Daniel Teruel / 4. Aldana Echeverría / 5. Santiago Reyes / 6. Cyntia Vera Fursa / 7. Lucas Amodey / 8. Micaela Pérez Albin / 9. Carlos Amodey / 10. Ariana Godoy / 11. Hugo Lizarraga / 12. Margarita Romero Burgos
Potencia
Se trata de un nuevo frente provincial con sectores que supieron estar dentro de Cambiemos, con el liderazgo de María Eugenia Talerico, exfuncionaria de la UIF. Formalmente lo integran los partidos Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) -que estuvo dentro de La Libertad Avanza)- y Unir, de Alberto Asseff. En Mar del Plata su primer candidato a concejal es Luis Distéfano, exsecretario de Educación durante el gobierno de Carlos Arroyo.
Candidatos: 1. Luis Distéfano / 2. Patricia Hollman / 3. Mauro Tuttolomondo / 4. Damián Espinosa / 5. Andrea García / 6. Guillermo López / 7. Caroline Asis / 8. Hernán Gacio / 9. Liliana Alfonzo / 10. Néstor Salemi / 11. María Valiante / 12.
Nuevo MAS
El partido de izquierda se vuelve a presentar en soledad tras no haber logrado un acuerdo con el Frente de Izquierda. La primera candidata a concejala es Laura Gómez, docente de Literatura, mientras que en segundo lugar aparece Manuel Santángelo, trabajador de reparto por aplicaciones.
Candidatos: 1. Laura Gómez / 2. Manuel Santángelo / 3. Silvia Ragusa / 4. Nahuel Loscalzo / 5. Cecilia Luvoni / 6. Hernán Zaenz / 7. Cecilia Potes / 8. Lucas Chirino / 9. Adriana Ramírez / 10. Joaqúin Sigismondi / 11. Micaela Montuori / 12. Juan Pablo Martínez
Política Obrera
El partido de Jorge Altamira es la tercera opción que la izquierda presenta en Mar del Plata, con la historiadora y docente Fernanda Díaz como primera candidata a concejala.
Candidatos: 1. María Fernanda Díaz / 2. Jeremías Kiss / 3. Carla Rosa / 4. Carlos Ricardo Nuñez / 5. Mabel Beron / 6. Nicolas Lledo / 7. Rocio Chiganer / 8. Pablo Guida / 9. Vanesa Diaz / 10. Santiago Vereb / 11. Laura Di Marco / 12. Pablo Ismael
Sentido Común Marplatense
Se trata, hasta ahora, del único espacio vecinalista que se presenta en Mar del Plata. Reconocido este año como agrupación municipal por la Junta Electoral, Sentido Común Marplatense hace su debut agrupando a sectores del peronismo distanciados de Raverta. Su primer candidato a concejal es el exdirector del Correo Argentino y diputado provincial, Rodolfo “Manino” Iriart.
Candidatos: 1. Rodolfo "Manino" Iriart / 2. Andrea Gómez / 3. Marcos Tusar / 4. Anabella Pagni / 5. Jorge Vattimo / 6. Cristina Díaz / 7. Darío López / 8. Jessica Reynoso / 9. Leonardo Gorri / 10. Yanet Katherine Medina Paz / 11. Luis Pereyra / 12. Ramona Rojas
Leé también
Temas
Lo más
leído