Giri planteó que “sería saludable que La Libertad Avanza se sume al gabinete” y puso dudas sobre la continuidad de la UCR

El presidente del Pro de Mar del Plata destacó que “la UCR va a competir en contra del gobierno municipal”. Valoró la candidatura seccional de Montenegro y aseguró que Neme tiene cualidades para conducir la ciudad.

Giri le puso picante a las primeras horas tras el cierre de listas.

21 de Julio de 2025 10:33

Por Redacción 0223

PARA 0223

Tras el cierre de listas que confirmó la alianza entre La Libertad Avanza y el Pro sin la integración del radicalismo, que competirá con un armado propio en Mar del Plata, el presidente del Pro, Emiliano Giri, planteó la importancia de sumar a los libertarios al gabinete del futuro intendente Agustín Neme y sembró dudas sobre la continuidad de la UCR.

“La UCR va a competir en contra del gobierno municipal en Mar del Plata”, sentenció Giri en diálogo con Extra, tras la integración del sector que responde al senador nacional Maximiliano Abad dentro del frente Nuevos Aires, con la candidatura a primera concejala de Gabriela Azcoitia.

Sobre el futuro del radicalismo dentro del gabinete donde gestiona áreas como Obras, Desarrollo Social, Participación Ciudadana y Educación, además de la empresa sanitaria Osse, Giri afirmó que “el radicalismo verá qué hace, tomó la decisión de competir en Mar del Plata, entonces claramente están tomando la decisión de correrse de ese esquema en que se venía trabajando”. Igualmente, el dirigente evitó tener una sentencia final: “el radicalismo decidirá, no me corresponde a mí decir qué deben hacer, dirán qué es lo que sienten, si es continuar o dar una pelea desde otro lugar”.

Un café que en 2025 no será: las elecciones de 2023 comenzaron un desayuno entre radicales y macristas. Imagen del pasado.

A la par, el titular del Pro dio cuenta del nuevo pacto que predomina la escena política local, lo cual debería reflejarse en la integración de los libertarios al gobierno. “Sería saludable que La Libertad Avanza se sume al gabinete, ahí vas a tener un ingreso de una renovación de caras, no lo descartó. Es una decisión que van a tener que tomar tanto Guillermo como Agustín, y también Alejandro (Carrancio), como representante de La Libertad Avanza”.

Por otro lado, Giri valoró positivamente el armado de la lista y la distribución de cargos, donde el Pro obtuvo los dos primeros puestos con las candidatura principal del secretario de Producción, Fernando Muro, mientras que La Libertad Avanza sigue con los puestos 3 y 4 (el excandidato a intendente Rolando Demaio entre ellos), para cerrar el Pro con el quinto y sexto candidato.

Es un armado lógico en función de la representación que tenemos en Mar del Plata. Los actores fueron todos generosos y se le dio continuidad a un trabajo que se inició hace dos años. Se respeta la identidad de cada uno, la trayectoria e identidad del Pro en la ciudad, y la actualidad de esta fuerza política que irrumpió con fuerza en la última elección, que es La Libertad Avanza”, analizó Giri.

 

“En Mar del Plata no gobierna solo un intendente, sino un equipo”

La candidatura de Montenegro confirma a su vez su salida de la intendencia, pese a contar con mandato hasta 2027. Como lo dispone la ley vigente, su lugar será ocupado por el primer candidato a concejal de la lista por la que fue electo, en este caso, Agustín Neme, actual presidente del bloque del Pro en el Concejo Deliberante.

En ese marco, Giri aseguró que Neme cuenta con las condiciones para ejercer la conducción política de Mar del Plata, además de destacar la gestión en equipo. “En Mar del Plata no gobierna solo un intendente, sino un equipo. Acá hay un equipo que viene acompañando a Guillermo en los últimos seis años. Agustín forma parte de ese equipo, fue elegido por el intendente para que sea su primer concejal cuando fue reelecto”.

Agustín Neme lidera el bloque de concejales que responde a Guillermo Montenegro.

Sobre las cualidades de Neme, de 40 años, hombre muy cercano al propio Giri, el titular del Pro destacó que “tiene un nivel de conocimiento de la cuestión administrativa y burocrática que es necesario”.

En esa línea, resaltó que “hay nuevos actores a los que le debemos dar espacio, en Mar del Plata va a haber una renovación generacional y eso es bueno. Esa generación joven debe tomar el mando y llevar la ciudad hacia el futuro”, concluyó, citando a jóvenes dirigentes como Francisco Taverna (director de Cultura); Johanna Panebianco (vicepresidenta del Emturyc), Mariano Bowden (presidente del Emvial) y Agustina Marchen (directora del Emturyc y candidata a concejala).