Habilitan la publicidad en los Polideportivos: aseguran que servirá para la mejora de la infraestructura
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una modificación al Código de Publicidad. “Es una forma de vincular lo público con lo privado”, destacó Cristian Beneito.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Concejo Deliberante autorizó la explotación de publicidad en los cuatro Polideportivos Barriales con los que cuenta el Emder, en una medida que, aseguran, servirá para mejorar la infraestructura de los escenarios y abonar al autofinanciamiento.
La decisión por unanimidad implica una modificación al Código de Publicidad establecido por la Ordenanza 22.920, donde años atrás se habilitó la publicidad en escenarios a cargo del Emder, aunque sin incluir a los Polideportivos Barriales.
La incorporación establece taxativamente la posibilidad de este tipo de explotación comercial en los Polideportivos Las Heras, Colinas de Peralta Ramos, Libertad y Centenario, como así también “en los que surjan con posterioridad”. Asimismo, se establecieron los lugares específicos dónde se puede realizar la publicidad dentro de cada polideportivo.
El proyecto fue impulsado por el concejal Cristian Beneito (Pro), quien aseguró que con la incorporación de la publicidad “se les da una nueva fuente de ingreso para que se pueda mejorar la infraestructura de los mismos y mejorar el servicio que se le brinda a los vecinos. Es una forma de vincular lo público con lo privado a través de la publicidad”.
Además, aseguró que la medida podrá atraer grandes marcas, “generando puestos de trabajo permanentes y reforzando el aspecto turístico”. Finalmente, el edil también manifestó que “el mantenimiento de estos escenarios y espacios conlleva un gran gasto presupuestario y poder contar con un fondo que será destinado exclusivamente para el mantenimiento y puesta en valor de estos, posibilitará redirigir este capital a otros programas y proyectos”.
Durante el tratamiento, la propuesta sumó el respaldo del Emder, donde un en informe el presidente Sebastián D´Andrea destacó que “representa una oportunidad para generar recursos adicionales que pueden ser reinvertidos en la mejora de las instalaciones, la ampliación de la oferta de actividades deportivas y recreativas y el fortalecimiento de los programas dirigidos a los vecinos de la ciudad”.
Leé también
Temas
Lo más
leído