Aprender, conectarse y jugar: así serán los nuevos espacios digitales en los Polideportivos Barriales
El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que crea un nuevo programa municipal para brindar acceso gratuito a tecnología, capacitaciones y asesoramiento digital en los polideportivos barriales.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Concejo Deliberante de General Pueyrredon sancionó por unanimidad una ordenanza que da origen al programa “Espacios Digitales en Polideportivos”, una iniciativa que busca garantizar el acceso gratuito a tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los distintos centros deportivos barriales del distrito.
La propuesta apunta a promover la inclusión digital, facilitar trámites en línea, apoyar a emprendedores y fomentar espacios de participación ciudadana. Según establece la normativa, los espacios funcionarán en aulas especialmente equipadas dentro de los polideportivos existentes y también en los que se construyan a futuro.
El programa contempla tres módulos básicos de funcionamiento. En primer lugar, Módulo de Aprendizaje y Asesoramiento contará con notebooks para cursos de alfabetización digital y formación laboral, tanto presenciales como virtuales, además de brindar asistencia para la realización de trámites online a nivel municipal, provincial y nacional.
Además, el Módulo de Proyección y Cine incorporará un proyector y sistema de sonido para el dictado de talleres, charlas, capacitaciones y proyección de películas con fines educativos y comunitarios.
Finalmente, el Módulo de Didáctica y Entretenimiento estará equipado con consolas de videojuegos interactivos y smart TVs, con el objetivo de generar espacios de recreación, integración comunitaria y aprendizaje lúdico.
La autoridad de aplicación será la Secretaría de Participación Ciudadana y Descentralización, a través de la Dirección de Modernización e Información Estratégica. Esta trabajará de manera articulada con las direcciones de cada polideportivo y con distintas áreas del Municipio en la planificación de actividades.
El Ejecutivo deberá adecuar las partidas presupuestarias necesarias para poner en marcha el programa. Entre los objetivos detallados en la ordenanza, se destacan la alfabetización digital, la promoción del empleo, la innovación pública, la articulación con políticas sociales y la generación de espacios de encuentro vecinal.
El proyecto original, presentado por el concejal del bloque Vamos Juntos, Julián Bussetti, incorporaba un extenso marco teórico que incluía referencias a la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Agenda 2030 de la ONU, leyes nacionales y provinciales sobre educación, acceso a la información y tecnologías digitales.
Con esta iniciativa, el Municipio busca consolidar una red de espacios tecnológicos en barrios de Mar del Plata, aprovechando la infraestructura de los polideportivos para reducir la brecha digital y acercar servicios y herramientas a la comunidad.
Leé también
Temas
Lo más
leído