El Gobierno le prohíbe el ingreso a la cancha a tres hinchas de Aldosivi
El Ministerio de Seguridad impuso sanciones ejemplares a los miembros de la barra del "Tiburón" luego de los violentos enfrentamientos en el partido ante Newell's.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La violencia volvió a golpear al fútbol argentino, y esta vez el epicentro fue el estadio José María Minella de Mar del Plata, donde facciones enfrentadas de la hinchada de Aldosivi protagonizaron un violento episodio durante el encuentro frente a Newell’s Old Boys, correspondiente a la tercera fecha del Torneo Clausura 2025 el sábado pasado.
Este martes por la mañana, apenas tres días después, con las pruebas recolectadas y los aportes que realizó el propio club marplatense y la AFA, el Gobierno emitió una resolución en la que le aplica el derecho de admisión a tres hinchas identificados en el enfrentamiento.
El Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, emitió la Resolución 907/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, mediante la cual impone la “restricción de concurrencia administrativa” a tres individuos identificados como partícipes directos de los disturbios: Carlos Manuel Juárez, Brian Nicolás Ezequiel Otero y Lautaro Ezequiel Pires Gilardi. La medida les impide asistir a cualquier evento deportivo en el territorio argentino por tiempo indefinido.
La decisión se basa en los registros fotográficos y fílmicos que circularon en medios de comunicación y redes sociales. Gracias a ese material, la Dirección de Seguridad de Eventos Deportivos logró identificar a los involucrados, quienes serían miembros activos de la interna barra brava de Aldosivi. Juárez, según el informe, ocuparía el cargo de número dos en la fracción denominada “Nuevo Golf”.
El texto oficial explica que el violento enfrentamiento tuvo lugar el pasado sábado 26 de julio y fue protagonizado por integrantes de las facciones internas “Plaza Italia” y “Nuevo Golf”, ambas pertenecientes al grupo de hinchas radicalizados del club marplatense. La reyerta dejó varios heridos y generó un clima de extrema tensión en las gradas del Minella, mientras se desarrollaba el partido.
Una medida que busca "limpar de violentos las tribunas"
La medida encuentra sustento en la Ley 20.655 y el Decreto 246/17, que facultan al Ministerio de Seguridad a aplicar este tipo de restricciones en espectáculos deportivos cuando se identifique un riesgo para la seguridad pública. También se ampara en la Resolución 354/17, que instauró mecanismos para frenar la violencia en el fútbol argentino, incluyendo el programa Tribuna Segura.
Además de las sanciones ya emitidas, la Dirección de Seguridad continúa recolectando información para ampliar la lista de identificados. El objetivo, remarcan desde el ministerio, es avanzar en una limpieza integral de los violentos en las tribunas y restablecer un clima de seguridad en los estadios del país. El caso de Aldosivi es solo uno más en la larga lista de conflictos internos que aquejan a varias barras del fútbol nacional.
La resolución deja en claro que se trata de una acción preventiva y punitiva que busca “neutralizar e impedir la presencia en el evento de personas que pudieran alterar, en cualquier forma, la reunión deportiva”. Los sancionados ya han sido incorporados al registro del Programa Tribuna Segura, lo que implicará controles reforzados para evitar su ingreso a cualquier estadio.
Temas
Lo más
leído