Corte de gas: cómo funcionan los cafés y restaurantes este jueves en Mar del Plata
#MardelPlata Autoridades de la Asociación Gastronómica brindaron detalles de cómo trabajan los establecimientos ante la problemática energética.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Mar del Plata atraviesa una jornada atípica por el histórico corte de gas que anoche sufrieron cientos de hogares, que derivó en la interrupción total del suministro en el Parque Industrial, con suspensión total de las clases, actividades culturales, natatorios y en la gastronomía.
Hoy el panorama es auspiciante y se observa –según advirtieron muchos lectores en comunicación con 0223- que hubo una mejora en la presión de gas y en algunos domicilios automáticamente volvió todo a la normalidad. En ese marco, este jueves los restaurantes y cafés de la ciudad lentamente comenzaron a abrir, algunos en un horario atípico de las 10 de la mañana, preparados para resguardar a su clientela con alguna bebida o un plato de comida caliente.
Hernán Szkrohal, titular de la Asociación Gastronómica de Mar del Plata, contó a 0223 que anoche ante un pedido “de solidaridad” por parte de las autoridades, decidieron suspender el servicio y así priorizar el consumo energético para los hospitales y geriátricos. “Ayer a la tarde, antes de la solicitud del Intendente, algunos locales del centro notaban la baja presión y otros tenían con normalidad, a pesar de estar a pocas cuadras. Y como en las cocinas el gas salía con poca presión, debieron cerrar”, sostuvo.
En tal sentido, el empresario aclaró que este jueves a la mañana y la tarde no hay hasta el momento ninguna restricción a la actividad, ya que mejoró la presión de gas. “Ahora estamos trabajando aunque algunos locales, sobre todo en la zona Guemes y el sur, no tienen presión de gas”, lamentó.
“Vemos que se está arreglando el problema pero veremos cómo responde la red en la tardecita y noche. Ahora se está trabajando regularmente y me dicen que se va a solucionar. No hay ninguna orden de no abrir. Pero cada 4 horas se va a tirar un parte. Entiendo que si hay problemas con hospitales o geriátricos, se verá. Es un problema complejo, porque la gente quiere abrir para laburar. Pero si no hay hospitales, hay que ser solidario”, completó.
Leé también
Temas
Lo más
leído