Empleadas domésticas: quiénes cobrarán un 30% más en septiembre de 2025
Las actualizaciones salariales de las trabajadoras se reparten en tramos y también disfrutaron de una suba en enero.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Los sueldos de las empleadas domésticas tendrán algunas novedades en septiembre: ocurre que no solo se aplicará el aumento paritario acordado, sino que también habrá un bono que deberá liquidarse junto con el salario. Paralelamente, habrá trabajadoras que tendrán un sueldo más alto que otras a igual servicio por una razón puntual. Por lo pronto, las beneficiadas viven y trabajan en las denominadas zonas desfavorables comprendidas por diferentes regiones del país.
Entre las zonas involucradas, se encuentran Partido de Patagones (Provincia de Buenos Aires), La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. La actualización salarial para las empleadas se reparte en tramos, por lo que los sueldos del personal tuvieron una suba del 3,5% sobre la remuneración de enero, cuando se aplicó el último incremento; y del 1% tanto en julio, lo mismo que en agosto y septiembre de 2025.
Por otra parte, días atrás, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha el débito automático para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social por parte de empleadores de empleadas domésticas. La implementación, en principio, permite que el empleador no gestione el pago mes a mes, sino que con una única gestión de adhesión, el pago se debite en forma automática.
Para adherir, es necesario:
Leé también
- Acceder al portal de ARCA con CUIL/CUIT y Clave Fiscal.
- Ingresar al Registro Especial del Personal de Casas Particulares.
- Verificar dentro del menú de “Trabajadores” la pantalla de “Trabajadores a cargo”.
- Hacer clic en el botón “Adherir al débito automático”.
- Seleccionar CBU -deberá ser el de titularidad del empleador-.
- Agregar nuevo CBU (opcional).
Temas
Lo más
leído