Malas noticias para Javier Milei: se quebró el bloque libertario en Diputados
Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro y Gerardo González se despidieron del oficialismo de Javier Milei denunciando corrupción; sumaron a Lourdes Arrieta.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En medio de una jornada que prolonga una serie de duros reveses parlamentarios para el gobierno de Javier Milei, el bloque de La Libertad Avanza en Diputados sufrió hoy una fractura: tres legisladores dejaron el espacio para conformar una bancada propia, que llamaron “Coherencia”, en obvia alusión crítica al rumbo político del oficialismo.
Los diputados rupturistas son la bonaerense Marcela Pagano, el puntano Carlos D’Alessandro y el formoseño Gerardo González. Sumaron al bloque Coherencia a Lourdes Arrieta, que dejó la bancada a mediados del año pasado y se convirtió en una acérrima opositora al gobierno de Javier Milei.
"Algunos veníamos hablando hace ya un año de esta posibilidad y en el último tiempo se fueron sumando ‘heridos’ que fueron dejados de lado por la cúpula de LLA en el cierre de las listas”, dijo al diario La Nación uno de los cuatro miembros del flamante bloque. Una de las voces más críticas del flamante espacio sumó otra razón: “Nos vamos porque no toleramos la corrupción".
Marcela Pagano: los motivos de su portazo
Este mediodía, la oposición le adjudicó al director nacional de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDI), Diego Spagnuolo, unos audios en los que aludiría al cobro de sobornos en el Gobierno. “Nos da vergüenza ajena, no podemos compartir bloque con personajes involucrados en corrupción ”, consideraron en “Coherencia”.
La falta de sintonía de estos diputados con el oficialismo quedó en evidencia desde el inicio de la sesión: D’Alessandro y Pagano dieron quorum para debatir un temario incómodo para Javier Milei, que incluyó el tratamiento de los vetos a las leyes de emergencia en discapacidad y el aumento a los jubilados.
Volvieron a desmarcarse poco después. Votaron a favor de la emergencia en discapacidad, vetada por el Presidente, y habilitaron la discusión para insistir con el aumento jubilatorio del 7,2%. Se les sumaron Alberto Arancibia, Florencia Klipauka y Alida Ferreyra que por ahora siguen en el espacio oficialista.
Los integrantes de “Coherencia” destacaron que será un espacio liberal de centro derecha “que tenga responsabilidad fiscal y social”. Aunque aclararon: “Al Presidente lo vamos a apoyar siempre y cuando no atente contra la dignidad de nuestro pueblo”.
Sin embargo, no ahorraron las críticas a la conducción del oficialismo en la Cámara baja, a cargo de Martín Menem: “Esto es, también, porque el límite era la corrupción”, consideró uno de ellos. Señaló el caso $LIBRA, que salpica a Javier Milei y su hermana Karina, la secretaria General de la Presidencia, pero también incomoda a al titular de Diputados. “No vamos a quedar pegados a la corrupción de los Menem.
Temas
Lo más
leído