Inédito: marineros acordaron una rebaja salarial y se reactiva la pesca de langostino después de 140 días

La flota congeladora vuelve a salir a altamar tras meses de conflicto. Los trabajadores percibirán alrededor de $200.000 menos.

Inédito: marineros acordaron una rebaja salarial y se reactiva la pesca de langostino después de 140 días

3 de Agosto de 2025 17:25

Por Redacción 0223

PARA 0223

En una decisión histórica, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (Somu) acordó una rebaja salarial promedio del 9% que significará una reducción aproximada de $200.000 menos que percibirán los tripulantes de barcos pesqueros. Así, se destrabó el conflicto y se reactivó la industria congeladora y, con ella, la temporada de langostino.

Tal como lo habían expresado el jueves pasado a través de un comunicado, el gremio alcanzó un acuerdo con las cámaras empresarias que reclamaban una reducción del 30% sobre la ganancia por producción de los tripulantes. Ante el rechazo contundente de los trabajadores, el conflicto se estiró durante 140 días y ambas partes debieron ceder para llegar a un acuerdo. Finalmente, la semana pasada se conoció que se estableció un descuento del 9% sobre el total, aunque el gremio no absorberá el descuento de la cuota sindical del 4% para que el impacto sea menor.

"Los empresarios pedían una rebaja del 30% de nuestra producción. La conducción del gremio y los afiliados estábamos con un no rotundo. Pasaron los días, se superaron los tiempos previstos y las empresas empezaron a ceder", manifestó Damián Basail, dirigente del Somu, en declaraciones a Extra, la radio y canal de streaming de 0223.

El conflicto que paralizaba la pesca de langostino llevaba 140 días.

Según relató, la baja del 9% sobre el total de la remuneración significaría un descuento, a groso modo, de $400.000, pero al no cobrar la cuota sindical del 4%, en el recibo de sueldo los marineros verán reflejados una rebaja de solo $200.000.

Basail expresó que este acuerdo se extenderá hasta octubre y que de ser necesario se puede volver a prorrogar en el marco del artículo 633 al que adhirieron las empresas pesqueras, el cual establece que el 70% del ingreso de los marineros será “no remunerativo”.

El conflicto, que se extendió durante casi cinco meses, mantenía paralizados a 113 barcos y 5.000 marineros de todo el país, de los cuales 14 embarcaciones y 30 tripulantes tienen asiento en Mar del Plata.

Tras la rúbrica del acuerdo, durante el fin de semana se convocaron a los primeros tripulantes para empezar a zarpar entre domingo y lunes para reanudar la prospección de langostino en el Mar Argentino. "Nosotros seguramente estaremos presentes en los buques para mostrarles a los tripulantes lo que se ha firmado e informarles los detalles", concluyó.