Revelan el inédito sistema que se utilizó para asignar las mesas de votación: ¿cómo consultar el nuevo padrón?
Provincia dio detalles del cambio de sede electoral que afecta a la mayoría de los bonaerense.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Ni de alianzas, candidatos y, muchos menos, propuestas. De lo que más se habla por estas horas vinculado a las elecciones legislativas de este año es del cambio de sede de votación que afecta a la mayoría de los bonaerenses.
Y el gobierno provincial dio una sorprendente revelación sobre el sistema que se implementó para la asignación de las mesas de votación, de la mano de las nuevas herramientas tecnológicas con que cuentan los Estados. “Se ha hecho un sistema que tiene que ver con la asignación a través de Inteligencia Artificial para que todos puedan votar más cerca”, precisó Carlos Bianco, ministro de Gobierno.
Según explicó el funcionario este lunes durante una conferencia de prensa, el nuevo esquema fue diseñado por el Juzgado Federal con competencia en materia electoral. “Se hizo un trabajo muy profundo de revisión de la asignación de electores por escuelas”, puntualizó el hombre encargado del proceso electoral de parte del gobierno bonaerense.
“Ya está abierto dónde se puede averiguar dónde vota cada uno. Desde la Provincia vamos a lanzar una campaña mediática para que todo el mundo acceda a los lugares y nuestros candidatos están haciendo lo propio durante las recorridas, con el objetivo que nadie se equivoque de escuela el dia de la votación”, alertó Bianco.
El padrón fue confeccionado por la Justicia Nacional Electoral en base al Registro Nacional de las Personas (Renaper) y los eventuales cambios se deben a una reorganización orientada a optimizar la asignación de los centros de votación, con el fin que quedan más cerca del domicilio de los ciudadanos. De este modo, las mesas de votación para las elecciones provinciales del 7 de septiembre serán las mismas que para las nacionales del 26 de octubre.
Desde el pasado lunes, el padrón puede consultarse en este link del organismo provincial, ingresando el número de DNI, sexo y código de seguridad otorgado por el sistema. Allí se otorgará el resultado con el centro de votación asignado, número de mesa y orden.
Leé también
Temas
Lo más
leído