Personas con discapacidad y prestadores contra el veto: "La situación es crítica, estamos al borde del colapso"

Organizaciones y autoconvocados se movilizaron en la ciudad para contar cómo atraviesan la falta de sanción de la Emergencia en Discapacidad. "Las instituciones están cerrando y no le pueden dar de comer a la gente", advirtieron.

Referentes y organizaciones se movilizaron en unidad al Municipio para expresarse contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Foto: 0223.

5 de Agosto de 2025 12:58

Por Redacción 0223

PARA 0223

Personas con discapacidad, familiares, organizaciones, prestadores y autoconvocados se movilizaron este martes a las puertas del Palacio Municipal para manifestarse contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, publicado este lunes por el presidente Javier Milei.

Según manifestaron, "la situación es crítica" y la falta de sanción de esta normativa solo la empeora: "Es muy preocupante, estamos al borde del colapso", concluyó a 0223 Jesica Machado, referente de los prestadores.

Referentes de organizaciones y familiares autoconvocados contaron cómo atraviesan la situación actual. Foto: 0223.

"Sentimos angustia y bronca, pero también vemos que hay organización, porque nosotros dijimos que si esto sucedía nos iban a ver en la calle y acá estamos", reconoció la mujer.

La unidad fue destacada por los manifestantes que recordaron que "no hay un sector opuesto a otro" en este tema: "Lo hacemos en conjunto, no somos los prestadores contra las personas con discapacidad, sino contra un veto que es injusto".

Marcharon al Municipio para manifestarse contra el veto. Foto: 0223.

Machado sostuvo que con esta medida no sólo se afectan los fondos, sino que "se vetan derechos" ya adquiridos, que los sectores están peleando desde hace tiempo.

"La situación ya es más que de emergencia, es crítica. Realmente el sistema, como lo conocemos, está ya al borde del colapso. Somos hoy por hoy los prestadores los que lo estamos sosteniendo para seguir brindando las terapias que cada persona con discapacidad necesita", reflexionó la referente.

La mejora en las terapias, el acceso al transporte y la asistencia a los centros educativos son sólo algunas de las prestaciones que se verán afectadas por la falta de sanción de la emergencia.

Personas con discapacidad y prestadores contra el veto: "La situación es crítica, estamos al borde del colapso"

"Las instituciones están cerrando, no le pueden dar de comer a las personas que tienen. Esta ley sería un respiro momentáneo hasta que se pueda hablar de nuevas políticas. Y vamos a esperar (porque para eso votamos a nuestros representantes) que esto continúe en el Congreso, que se vuelva a obtener la aprobación. Que el compromiso siga, porque no es partidario, sino un compromiso con la gente", sentenció.