Condenaron a 16 años de prisión a la mujer que mató a su hija de 8 años con éxtasis y alcohol

Lo resolvió hace instantes el Tribunal Oral en lo Criminal N°3. Natalia Etcheverry fue detenida tras la lectura de la sentencia.

16 de Septiembre de 2025 12:25

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 condenó a 16 años de prisión a la mujer de 48 años acusada de matar a su hija de 8 años, tras darle un cóctel de éxtasis y alcohol.

Los jueces Fabián Riquert, Juan Manuel Suegro y Federico Wacker Schroeder hallaron a Natalia Etcheverry autora penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el vínculo mediando circunstancias extraordinarias de atenuación.

La mujer había llegado al debate en libertad y fue detenida tras la lectura de la sentencia.

En la lectura resumida que se hizo en el sexto piso de Tribunales, los jueces descartaron que el deceso de la niña haya sido accidental al considerar que debieron haber sido "muchas casualidades" para tener ese panorama y consideraron que Etcheverry fue la responsable.

Riquert, a cargo del primer voto del Tribunal, sostuvo que cualquier decisión iba a dejar inconforme a alguna de las partes o a ambas, y remarcó que debía establecerse si la ingesta de éxtasis, alcohol y ansiolítico fue accidental o suministrada por un tercero y, en ese caso, quien fue el responsable.

Descartada la hipótesis del accidente, el Tribunal tuvo en cuenta las conversaciones previas incorporadas al expediente, los llamados previos y posteriores, incluyendo el mensaje "hasta acá llegue, voy a cometer una locura" que envío Etcheverry.

Con los votos de Riquert y Wacker Schroeder se definió la existencia de circunstancias extraordinarias de atenuación que impidieron el dictado de prisión perpetua solicitado por la fiscal Florencia Salas. También fue dividido el voto (Riquert y Sueyro) que revocó el arresto domiciliario y dispuso que la ahora condenada sea trasladada tras la lectura a la Unidad Penal N°50 de Batán.

De manera provisoria se dispuso que el vencimiento de la pena va a operar el 29 de noviembre de 2038.

El hecho

La muerte de la menor -que padecía Síndrome de West y un retraso madurativo- se produjo en la madrugada del 3 de septiembre de 2022 en la vivienda de la familia, ubicada en Luzuriaga al 1200.

Dos días después, el padre, que no vivía con su hija, radicó una denuncia  para que se investiguen las circunstancias de muerte y a partir de entonces las autoridades judiciales tomaron intervención en el aberrante caso.

Los resultados de la operación de autopsia arrojaron las primeras sospechas para los investigadores: los expertos determinaron que el deceso de la niña fue por una “alteración encefálica a consecuencia de una hemorragia cerebral subaracnoidea producto de una intoxicación aguda”.

 

 

 

 

Temas