Inspeccionaron la casa y la Iglesia del pastor evangélico acusado de trata de personas
Los inmuebles donde supuestamente eran explotadas las víctimas están ubicados en el barrio Pueyrredon. "Él está esperanzado con que se resuelva, se aclare y se devuelva su buen nombre y honor", afirmó su abogado.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Roberto Tagliabué, el pastor evangélico acusado de los delitos de trata de personas con fines de explotación laboral, privación ilegal de la libertad y ejercicio ilegal de la medicina declaró este lunes por tercera vez en el marco de la causa que se lleva adelante hace casi tres años y medio. Posteriormente, se procedió a una inspección en sus inmuebles y las dependencias de la congregación que representa.
Mauricio Varela, abogado defensor, explicó en declaraciones a 0223 que al concluir la etapa probatoria del juicio se dispuso una inspección ocular por parte del juez federal Roberto Falcone en dos inmuebles del barrio Pueyrredon donde supuestamente sucedieron los hechos.
El acusado insistió con que no había personas privadas de su libertad y que todos entraban y salían voluntariamente del lugar. "Aclaró situaciones que consideró relevantes para el debido ejercicio de su defensa y luego nos trasladamos hasta estos sitios para verificar el estado de los inmuebles", indicó.
Uno de los objetivos por parte de la Justicia fueron la Iglesia El Shaddai, propiedad de la Asociación de Asambleas de Dios, donde además funcionaba un comedor en el que se alimentaban unas 170 personas, y el “Programa Cristiano de Rehabilitación de Adicciones (PCRA), donde personal policial irrumpió ya que se encontraba tomado hacía un año. "Él está emocionado por la gente que lo apoya y triste por el proceso que pasó. Lleva tres años y tres meses privado de la libertad. Lo viene sufriendo con su cuerpo. Ahora está esperanzado con que se resuelva, se aclare y se devuelva su buen nombre y honor", afirmó.
La fiscal Laura Mazzaferri mantiene la hipótesis que ubica a Tagliabué como la persona que acogía a las víctimas en el ‘hogar’ situado frente a su vivienda y los hacía realizar tareas de mantenimiento y limpieza de la iglesia y del hogar, en un almacén y forrajería ubicados en Génova al 8100, además de venta ambulante, “changas” y limpieza en un Hogar.
Leé también
Temas
Lo más
leído