Cuidado con el Skin Care: prohíben la venta y uso de una serie de productos importados
La resolución ordena suspender la distribución y promoción de una serie de productos con ácido azelaico, tras constatarse su venta en plataformas digitales, sin cumplir requisitos legales ni controles técnicos exigidos
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) resolvió prohibir de manera inmediata la comercialización, uso y publicidad de una decena de productos cosméticos que contienen ácido azelaico y que, según la investigación del organismo, no cuentan con la debida inscripción sanitaria.
La medida, firmada por la administradora nacional Nélida Agustina Bisio y publicada en el Boletín Oficial este martes, alcanza a marcas reconocidas en el mercado local e internacional, como The ordinary, Viva Dermo Skin Care, Bleinie Cosmética Natural, Kiso Care, Nine Less, Anua, Zaelsea, Paulas’s Choice, Cos de Baha y Bechoicen.
La decisión de la Anmat se fundamenta en una investigación iniciada tras detectar la presunta venta de estos productos en plataformas digitales, entre ellas Mercado Libre y el sitio web “regybeauty.com”, que ofrecían envíos a todo el país.
El Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal de la Dirección de Evaluación y Gestión del Monitoreo de Productos para la Salud constató que ninguno de los productos mencionados figura en la base de datos oficial de cosméticos inscriptos ante el organismo.
“No se hallaron productos inscriptos cuyos datos identificatorios se correspondieran con los obrantes en el rotulado de los citados cosméticos”, explica el informe técnico
La normativa argentina exige que todo producto cosmético, para higiene personal o perfumes, sea registrado ante la ANMAT y elaborado o importado por establecimientos habilitados, bajo la supervisión de un profesional universitario matriculado.
Así lo establece la Ley N° 16.463 y la Resolución 155/98, que prohíben la elaboración, tenencia, fraccionamiento, circulación, distribución y entrega al público de productos impuros o ilegítimos.
Temas
Lo más
leído