Revocaron la autorización para operar de otra compañía aseguradora

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) inhibió sus bienes y declaró su disolución automática y su liquidación forzosa.

Revocaron la autorización para operar de otra compañía aseguradora

24 de Septiembre de 2025 20:18

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Superintendencia de Seguros de la Nación resolvió revocar la autorización para operar a una aseguradora, en una medida que se suma a otras decisiones recientes del organismo orientadas a garantizar que en el mercado solo permanezcan compañías activas, con operaciones reales y sostenibles. En esta ocasión, se trata de la compañía Latin American Seguros S.A.

La decisión, publicada a través de la presente resolución, se fundamenta en que la entidad no alcanzó el mínimo de prima emitida exigido por el Reglamento General de la Actividad Aseguradora. Según lo dispuesto en el punto 23.1.2., las compañías deben acreditar en cada cierre contable trimestral una emisión superior al 5% de su capital mínimo, requisito que en este caso no se cumplió durante varios períodos consecutivos.

En los considerandos de la norma, la SSN remarca que esta exigencia “funciona como un indicador objetivo de actividad efectiva” y que busca evitar la existencia de aseguradoras que mantengan una “existencia meramente formal, sin operación sustantiva”. El organismo sostuvo que este tipo de medidas son clave para preservar la competencia leal y proteger a los asegurados, asegurando que solo participen en el mercado entidades solventes y con actividad comprobable.

La aseguradora Latin American Seguros S.A. no podrá tomar más clientes.

En ese marco, la resolución establece la prohibición de disponer de las inversiones de la compañía, disponiendo su inhibición general de bienes como medida preventiva, aunque con la aclaración de que no se alcanza a sus cuentas corrientes bancarias. Asimismo, advierte a sus directivos que la revocación implica la disolución automática y liquidación forzosa de la sociedad, de acuerdo con la Ley 20.091.

Vale recordar que la aseguradora en cuestión había sido lanzada al mercado en 2021, con foco en seguros de personas y una estrategia comercial multicanal, pero en menos de cuatro años no logró alcanzar los volúmenes de producción requeridos por la normativa vigente.