Escándalo en Pekín: el top 10 que insultó al público en pleno partido

Lorenzo Musetti se vio involucrado en un escándalo con el público del torneo y tuvo que pedir disculpas por sus actos.

Lorenzo Musetti se vio involucrado en un escándalo con el público del torneo y tuvo que pedir disculpas por sus actos.

28 de Septiembre de 2025 18:00

Por Redacción 0223

PARA 0223

Lorenzo Musetti, actual número 9 del mundo, quedó en el centro de la polémica en el ATP 500 de Pekín tras un incidente que generó repercusión internacional. El italiano, en pleno partido frente al francés Giovanni Mpetshi Perricard, perdió la calma y reaccionó con insultos y gestos hacia parte del público chino, lo que desencadenó una ola de críticas. Aunque logró quedarse con la victoria en tres sets, el episodio marcó su actuación mucho más que el resultado deportivo.

El circuito ATP atraviesa su tradicional gira asiática después de semanas intensas con el US Open, la Copa Davis y la Laver Cup. Tokio y Pekín funcionan como antesala del Masters 1000 de Shanghái, pero la noticia que copó la atención del tenis mundial no fue un triunfo ni una sorpresa deportiva, sino el escándalo que protagonizó Musetti en la capital china.

Durante el tiebreak del segundo set, con el marcador 4-4, el italiano perdió un punto clave y explotó con gritos en su idioma, visiblemente molesto por ruidos provenientes de la tribuna. Según Musetti, un sector del público habría tosido repetidamente para desconcentrarlo. En ese momento, no solo insultó a viva voz, sino que también imitó la tos de manera irónica, provocando un clima de tensión en la cancha.

Las imágenes recorrieron rápidamente las redes sociales y la prensa especializada no tardó en criticar la reacción del jugador, especialmente por tratarse de un top 10 que suele estar bajo el ojo del mundo. En un país como China, donde el respeto hacia el público es clave, la conducta del italiano fue considerada una falta de profesionalismo.

Consciente del revuelo, Musetti decidió emitir un comunicado a través de sus redes sociales. Allí pidió disculpas “al pueblo chino” y explicó que sus palabras iban dirigidas únicamente a un grupo reducido de personas. Aceptó que actuó bajo presión y reconoció que su comportamiento fue “incorrecto e inapropiado”. El mensaje buscó bajar la tensión y recuperar la buena relación con los aficionados locales.

Más allá de las disculpas, el episodio abrió el debate sobre el comportamiento de los jugadores en situaciones de estrés y sobre cómo la presión del circuito puede desbordar incluso a los tenistas de élite. Mientras el ATP 500 de Pekín continúa, Musetti ya sabe que su imagen quedó golpeada, y que el respeto del público chino será un desafío que deberá volver a ganarse en cada presentación.