Revocaron la prisión domiciliaria del condenado por transportar más de 2800 kilos de marihuana

Hugo “Coco” Esteban volvió a prisión tras la medida dispuesta por el Tribunal Oral Federal. El año pasado lo condenaron a 13 años de prisión en la causa denominada Marea Verde.

Lo habían condenado a 13 años de prisión en 2024.

3 de Septiembre de 2025 19:37

Por Redacción 0223

PARA 0223

Más de un año después de haber sido condenado a 13 años de prisión por transportar más de 2800 kilos de marihuana en la causa denominada “Marea Verde” y tras un laberinto de presentaciones y resoluciones que le permitieron estar con prisión domiciliaria, la Justicia Federal revocó la medida temporal y ordenó Hugo “Coco” Esteban regrese a prisión.

La resolución, firmada por los jueces Roberto Falcone y Roberto Minguillón, se dio ante un nuevo pedido de revocación de la morigeración de prisión del condenado realizado por el fiscal general Daniel Adler, a cargo de la Unidad Fiscal Mar del Plata, junto al fiscal general subrogante a cargo del Área de Ejecución Penal, Carlos Fioriti.

De esta manera el Tocf falló en consonancia con la resolución de la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal del pasado 26 de junio que había dejado sin efecto la prisión domiciliaria temporal que se le había asignado.

Al conocerse la decisión, se ordenó el inmediato alojamiento de Esteban en la dependencia de la División Unidad Operativa Federal (Duof) de la Policía Federal (PFA) en Mar del Plata y, previa evaluación del médico legista de la fuerza, su traslado a la órbita del Servicio Penitenciario Federal (SPF), que -por disposición judicial- “deberá arbitrar lo necesario para continuar con todos los controles médicos y farmacológicos que requiera”.

El Ministerio Público Fiscal fundó su pedido, por un lado, en los informes médicos del SPF que dieron cuenta de la periodicidad de la atención médica que el condenado puede recibir detenido, la ausencia de deterioro de su patología y la disuasión médica en relación a una cirugía de columna que pretendía llevar adelante por un cuadro de lumbalgia crónica.

A su vez, reparó que -luego de la resolución de Casación-, la interposición de una queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, no suspende el curso del proceso, de conformidad con lo establecido por el artículo 285 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

Esteban había sido condenado el 18 de junio de 2024 por el Tribunal Oral Federal a la pena de 13 años de prisión por resultar coautor responsable del delito de transporte de estupefacientes agravado por la pluralidad de intervinientes en concurso ideal con el de falsedad ideológica documental, en el mencionado caso “Marea Verde”.

La denominada causa “Marea Verde” se aceleró a partir del secuestro en agosto de 2015 de un camión Scania que transportaba más de 2800 kilos de marihuana en la localidad de Wanda en la provincia de Misiones.

En junio de 2018 quince de los dieciocho acusados de integrar la banda –entre los que no estaba “Coco” que se mantuvo prófugo hasta 2019- fueron condenados a penas de entre uno y catorce años de prisión.