Detalles del acuerdo secreto del municipio con Telefónica
Se firmó en 2013. La empresa española adelantó el pago de tasas para financiar la construcción del nuevo Centro Cívico. Pero nunca se conoció qué dice el convenio. El rol de Aldrey en el acuerdo.
En enero de 2013, el intendente Gustavo Pulti firmó con el director general de Comunicación e Imagen de Telefónica de Argentina, José Luis Rodríguez Zarco, un convenio por el cual la empresa se comprometió a anticipar el pago de tasas y derechos municipales de varios ejercicios para financiar la construcción del nuevo edificio central de la Comuna, ubicado en Libertad y Tandil.
Aldrey Iglesias, detrás del acuerdo
Florencio Aldrey Iglesias sorpresivamente apareció en el acto donde Pulti y Rodríguez Zarco acordaron que la firma española financiaría el nuevo edificio en el barrio Libertad.
La presencia del titular del multimedios La Capital no pasó desapercibida. Aunque oficialmente Aldrey Iglesias no tendría ningún vínculo formal con el acuerdo, la sospecha es que está detrás de la más que misteriosa “buena intención” de Telefónica para desembolsar millones de pesos a cambio simplemente de la facilitación del proceso de expansión de sus redes.
A los pocos días de rubricarse el acuerdo, la Comisión Nacional de Comunicaciones ordenó a la empresa "abstenerse de realizar cualquier inversión ajena a la prestación de su servicio específico". "Se le ordenó a Telefónica paralizar toda obra ajena a la prestación de los servicios de telecomunicaciones, es decir, fija, móvil o internet, hasta tanto no presente el plan de inversiones del presente año para mejorar las redes, cuya ampliación requiere de mayores inversiones a raíz del gran crecimiento de la demanda", señalaron desde el gobierno nacional.
Poca claridad
Luego de la advertencia de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), el intendente Pulti explicó que se trató "un mal entendido" que se tenía "que aclarar " y descontó que el acuerdo seguiría vigente.
En aquel momento, el jefe comunal saliente dijo que "la inversión la hacemos nosotros, no Telefónica" y explicó que "se trata sólo de un adelanto de tasas como hacen cientos de empresas y hasta particulares que pagan por adelantado el impuesto municipal".
Por su parte, el Frente para la Victoria marplatense repudió la firma del acuerdo y acusó a Pulti de acudir a “una corporación en busca de dinero que perfectamente podría conseguir cobrando a Cablevisión -otra corporación a la que se beneficia permanentemente- las tasas municipales que le corresponde abonar y no abona, o el soterramiento para el posteo que nunca pagó, o las multas por el incumplimiento sistemático de la ley, que tampoco nunca pagó".
El kirchnerismo también puso en duda las intenciones de Telefónica. "En un contexto de muy poca claridad en el que ni siquiera se entiende por completo cuál es el beneficio que sacaría de esto la empresa corporativa. Empresa corporativa de cuyos fines altruistas nos permitimos dudar. Desconfiamos absolutamente del supuesto de que otorguen este dinero sin costo de financiación y sin otro objetivo más que el de ayudar al municipio", señalaron.
El convenio secreto… hasta ahora
Hasta el momento, no se conocían los detalles del convenio del municipio con la empresa española. 0223 tuvo acceso exclusivo a la documentación donde se refleja que el gobierno de Pulti y Telefónica de Argentina SA rubricaron una Carta de Entendimiento mediante la cual se comprometieron a realizar esfuerzos para acordar e instrumentar una operatoria consistente en la provisión por parte de la empresa española de fondos a la Comuna para ser destinados a la construcción el nuevo Centro Cívico.
En el marco de lo establecido en la mencionada documentación, se avanzó en la definición de un mecanismo de “anticipo y compensación de los fondos con los derechos que en concepto de tasas, derechos y otras contribuciones se hayan generado, o que se generen en el futuro, a favor del municipio (derechos y locaciones de antenas, tasas de seguridad e higiene, tasas por inspección de estructuras, derechos de publicidad y propaganda, etc”, según se especifica en el convenio.
A su vez, se puntualiza que Telefónica de Argentina SA posee 82 estructuras portantes en el ejido del municipio, cuyo detalle consta en la documentación oficial.
La compañía multinacional ya le adelantó el pago de 27.123.177 pesos a la Comuna en concepto de las tasas de Seguridad e Higiene, y también de Inspección. Según el intendente Pulti, la obra del nuevo Centro Cívico ya fue completada en su primera etapa y ahora será tarea de la nueva gestión completarla.
En septiembre de este año, el concejal arroyista, José Cano, aseguró que “el que no paga las deudas es el intendente, el que quiere inaugurar las obras y que otros las paguen, como es el caso de la descentralización del municipio por el que se deben más de $ 40.000.000”. En tanto, los vecinos del barrio Libertad denuncian que “están paralizadas” las obras del nuevo Centro Cívico. “Hace tiempo que el único movimiento que vemos es el cambio de sereno y sentimos los ladridos de unos cuatro perros que hay en el predio”, remarcan con preocupación.
Temas
Lo más
leído