Vidal: "El casino de Aldrey Iglesias no cumplía ningún requisito legal"

La gobernadora bonaerense se refirió al cierre de la sala de juegos que funcionaba en el Hotel Provincial y defendió la decisión. Afirmó que no tiene "compromisos con nadie". 

2 de Marzo de 2016 12:00

Por Redacción 0223

PARA 0223

La gobernadora María Eugenia Vidal se refirió al cierre del casino que funcionaba en el Hotel Provincial de Aldrey Iglesias y remarcó que a decisión de clausurarlo se dio porque “no cumplía ningún requisito legal”.

Hace dos semanas comenzó el proceso para regularizar la situación del anexo del Casino Central que funcionaba en el NH Provincial. Personal de Lotería y Casinos de la Provincia dio la orden para que se le retiren a esa sala de juegos las 150 tragamonedas que funcionaban allí.

La decisión del gobierno provincial fue llevar esas máquinas al casino que funciona en el Hotel Sasso, propiedad de Luis Barrionuevo.

Días después, el gobierno de Vidal confirmó que la decisión era cerrar el casino del Provincial porque había sido habilitado de manera irregular.

El martes por la noche, en el programa Intratables, le preguntaron a la gobernadora respecto a la política de su gestión en torno al juego en la provincia. Ella ratificó su determinación para que no crezca el juego.

Cuando le preguntaron puntualmente por el cierre del Casino del Provincia, Vidal fue tajante. “Lo que pasó en Mar del Plata es que ese lugar no estaba habilitado, no cumplía ningún requisito legal para tener esas máquinas en ese lugar”, sostuvo.

En esa línea, la gobernadora afirmó que no tiene “compromisos con nadie más que con la gente” que la votó.

La puja con Aldrey Iglesias tanto del municipio como de la provincia es manifiesta, pues ya se adoptaron varias medidas que perjudican al propietario del multimedios La Capital. Desde el municipio se firmó un decreto para quitarle la eximición de tasas que beneficiaba al Provincial.

Este miércoles, 0223 reveló que por esa decisión del exintendente Gustavo Pulti Aldrey se ahorró de pagarle a la comuna 3,5 millones de pesos por solo una de las tres tasas de la cual resultó eximido. 

Tu navegador no soporta los elementos de audio.