En 90 días abre el Comando Unificado de Fuerzas Federales con 300 nuevos efectivos
Así lo confirmaron la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el Secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, en su visita a Mar del Plata este lunes. En los próximos días se definirá la futura sede de operaciones, que el gobierno nacional quiere habilitar en 3 meses.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En su visita al puerto de Mar del Plata este lunes, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció la apertura de una nueva dependencia del Comando Unificado de Fuerzas Federales, un área de trabajo implementada por el gobierno de Macri que ya opera en Tucumán y que también quedará habilitada próximamente en la provincia de Corrientes.
Con la salvedad de que serán 300 y no 500 los efectivos de la Policía Federal que llegarán a General Pueyrredon, Bullrich se mostró entusiasmada por el futuro del trabajo en conjunto que llevarán adelante las fuerzas federales, complementadas en la operatoria que ya ejecuta la Prefectura Naval y la policía de Seguridad Aeroportuaria.
“Hemos venido a visitar a las fuerzas federales que están aquí, con las que venimos contentos por el trabajo conjunto con la policía local, con números que tenía Mar del Plata, muy terribles, sobre todo en homicidios, que están bajando, área en la que estamos mucho mejor. Y hemos venido además a realizar un anuncio, relacionado al trabajo de un Comando Unificado de Fuerzas Federales, con la gran presencia de Prefectura, de la policía de Seguridad Aeroporturaria y ahora de la Policía Federal, que verá incrementada su fuerza, a partir del nuevo rol que tiene, luego de dejar de atender las cuestiones de la seguridad de la ciudad de Buenos Aires”, detalló la ministra de movida.
A metros del helipuerto ubicado en la sede de la Prefectura Naval, donde minutos después la funcionaria presenció el arribo de un rescate realizado en ultramar, Bullrich anticipó que las últimas disposiciones en la policía Federal posibilitarán ofrecer “un trabajo más contundente en el tema del narcotráfico” y, en esa línea, adelantó que “será el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, el que quedará a cargo en Mar del Plata de monitorear su operatividad”.
De inmediato, justamente Burzaco fue el encargado de especificar la cantidad de personal, los tiempos que demandará su efectivo arribo a territorio marplatense y el lugar de operaciones. “Cada agencia federal tiene unos 300 policías, con lo que habrá un incremento significativo de la fuerza en Mar del Plata. Venimos a ver donde se instalará y la Terminal de Cruceros es una opción, pero no es la única. Generalmente, estas fuerzas vienen con helicóptero, con equipamiento de policía científica, con especialistas en narcotráfico, es una mini división de la Policía Federal, especializada en delitos complejos, trata de personas, tráfico de armas. Ayudará a la ciudad a seguir bajando sus delitos, sobre todos los más violentos”, describió el funcionario.
Por último, en los instantes finales de contacto con la prensa, el Secretario de Seguridad admitió una inminente resolución respecto a la sede en la que operará la policía Federal: “Probablemente en esta visita a Mar del Plata ya tomemos una determinación. El intendente Arroyo también nos dió su parecer y los plazos para la habilitación del comando dependerán de las refacciones que vaya a necesitar el lugar. Nos gustaría que durante este próximo trimestre esté inaugurada”, concluyó.
Temas
Lo más
leído